
Tras deslizamiento, unas 300 familias del barrio Santo Domingo reciben acompañamiento
Orientación, apoyo psicosocial, alojamiento y ayudas humanitarias son los servicios que ofrece la Administración Distrital de Medellín a por lo menos 980 personas representadas en 300 familias afectadas por las recientes lluvias en la ciudad.
De acuerdo con la administración, los afectados residen en el barrio Santo Domingo Savio, zona nororiental de la ciudad y, de ese total, unos 213 núcleos familiares fueron reportados como damnificados.
Le puede interesar: Pusieron un cilindro bomba en la vía Remedios – Caucasia en Antioquia
Marcela Restrepo Pérez es habitante del barrio "Invasión Las Flores". Hoy recuerda cómo trascendieron los hechos durante la jornada del 24 de junio. Asegura que la emergencia ocurrió después de las 3:00 de la mañana, incluso, cuando lógicamente su familia y vecinos estaban dormidos. En medio de la situación, agradece el apoyo integral que ha recibido por parte de la administración del alcalde federico Gutiérrez.
Le puede interesar: ¡Atención! Los sectores del Valle de Aburrá que se quedarán sin agua esta semana
A tres semanas de cumplirse la emergencia, de las 300 familias afectadas, 65 permanecen alojadas en hoteles de la ciudad. Además, otras 165 son atendidas por el ISVIMED y desde ya reciben subsidios de arrendamiento.
Testimonios
“Soy de Medellín, del barrio Invasión a Flores, donde sucedió la avalancha. Nos fuimos para un albergue y nos trajeron para el Hotel Mallorca. Nos dieron comida y ropa, nos está yendo muy bien en el hotel, no nos está faltando nada. A la Alcaldía de Medellín le agradecemos mucho por el apoyo que nos está dando. Muchísimas gracias”, expresó la habitante del sector, Marcela Restrepo Pérez
Acompañamiento distrital
“Como lo ha expresado nuestro alcalde Federico Gutiérrez, debemos estar siempre de la mano de las familias. Por eso las hemos acompañado en todo momento, brindando orientación, apoyo psicosocial y entregando, de manera organizada, las ayudas humanitarias necesarias. Incluso, para otras familias asociadas a la zona de la comuna 1, que también buscan alternativas”, afirmó la secretaria de Inclusión Social y Familia, Sandra Sánchez