
Técnicos del Metro vigilan los taludes cercanos a la línea férrea con equipos de topografía
Desde los diferentes consejos de gestión de riesgos que se han desarrollado en la capital de la montaña con las diferentes entidades del municipio, han contemplado diferentes situaciones que se han presentado durante la temporada de lluvias, pero también han analizado estrategias para evitar posible emergencias.
El gerente del Metro de Medellín, Tomás Andrés Elejalde Escobar, informó que desde la empresa se encuentran adelantando labores para evitar emergencias durante esta ola invernal.
Además, explicó que actualmente el Metro de Medellín cuenta con 900 pararrayos, distribuidos en las diferentes líneas para proteger el sistema de las descargar eléctricas que se puedan registrar durante las lluvias.
Lea también: Bomberos atienden incendio estructural en la comuna 16 de Medellín
Elejalde Escobar también aseguró que el personas de la empresa se encuentran monitoreando los niveles del cauce del río, mientras que otros con equipos de topografía hacen seguimiento a los taludes de la línea férrea.
"La cuenca del río tiene una vigilancia, además, desde lo técnico a través de una red de cámaras para disparar alarmas en caso que haya crecientes importantes que puedan afectar el servicio o la estabilidad de la infraestructura, pero también hay vigilancias permanentes, recorridos a pie, recorridos con equipos de topografía para hacer vigilancia de la posición de los taludes y esto se hace de manera intensiva en esta temporada de lluvias", dijo Tomás Elejalde.
También puede leer: Otro antioqueño “revolcado” por la suerte: Un sonsoneño se ganó $1.149 millones
Así mismo, señaló que los diferentes monitoreos los están realizando a través de una red de cámaras, que están conectadas a las del Siata a través del Área Metropolitana del Valle de Aburrá y a las de la Alcaldía de Medellín.
"Esperamos que con esto podamos identificar tempranamente los problemas porque es bien complejo, y obviamente las crecientes son tan grandes que se pueden llegar a salirse de las manos y esperamos que podamos tener entonces una respuesta como la hemos tenido tan rápida y con el apoyo de la institucionalidad", expresó el gerente del Metro de Medellín.