
Servidores de la Alcaldía y de la Policía han sido retirados de sus funciones por posibles hechos de corrupción en El Parque Lleras
El secretario de Seguridad de Medellín, Manuel Villa Mejía informó que se han apartado de sus cargos a siete servidores de la Alcaldía por supuestamente haber sido permeadas por las estructuras criminales que operan en el Parque Lleras, en el barrio El Poblado. Villa enfatizó que ha sido la misma Alcaldía la entidad encargada de denunciar a las denominadas 'manzanas podridas'.
"Han sido identificados con actividades irregulares por parte de la Policía como por parte de la Secretaría de Seguridad se han tomado decisiones y se han apartado de los cargos más de 7 personas. Hemos sido tan drásticos que hasta por sospecha estamos tomando decisiones".
Le puede interesar: Estructuras criminales internacionales operan en el Parque Lleras de Medellín
El pasado 1 de agosto de 2025 se presentó denuncia formal ante la Fiscalía General de la Nación por la circulación de información que pretende vincular a la actual Administración Distrital con hechos irregulares. En esa denuncia quedó expresado que, de existir irregularidades por parte de cualquier funcionario, la administración contribuirá con las investigaciones y pedirá resultados.
Días atrás la Secretaría de Seguridad y Convivencia, señaló sobre la recepción de información que daba cuenta de un presunto plan de desprestigio dirigido en contra de la Administración Distrital. Dicha acción que la entidad calificó como una retaliación por los golpes contundentes propinados a estructuras criminales y economías ilegales en el sector del Parque Lleras.
Le puede interesar: Medellín y Bello crean mesa técnica para regular el asentamiento “Nuevo Jerusalén” conocido como uno de los más grandes de Colombia
En materia de resultados operativos y administrativos, la Alcaldía y las autoridades aliadas han logrado detenciones y acciones concretas que se traducen en cifras significativas: 315 personas capturadas, 29 menores aprehendidos, 8 extranjeros capturados por delitos sexuales, 956 restablecimientos de derechos de menores de edad, 295 traslados a Centros Transitorios de Protección (CTP), 134 suspensiones temporales de actividades a establecimientos, 894 armas blancas incautadas, 24 armas de fuego incautadas y 218 extranjeros sancionados.