Cancha El Garabato en Medellín
Cancha El Garabato en Medellín
Alcaldía de Medellín
21 Mayo 2025 11:44 AM

Renuevan cancha El Garabato que beneficiará a unas 130 familias en El Poblado

Paola
Agredo Tapias
La inauguración será este domingo, 25 de mayo.

Unas 130 familias de la comuna 14 – El Poblado se beneficiarán con la renovación de la cancha El Garabato, ubicada a un costado de la UVA Ilusión Verde. Las labores de limpieza, pintura, adecuación y reparación tuvieron un costo de diez millones de pesos.  

“La Alcaldía de Medellín mejora las condiciones de vida de los ciudadanos y esto se refleja en la articulación para reparar los escenarios deportivos”, dijo al respecto la gerente del Centro y Territorios Estratégicos, Juliana Coral. 

Explicó la funcionaria que la iniciativa busca que este sector sea un epicentro urbano para fortalecer la cultura local, el deporte y el turismo comunitario.  

Lea también: Siguen los problemas de movilidad en la vía Quibdó - Medellín por cuenta de las lluvias

“Todo lo que hagamos desde la transformación con nuestros artistas, desde turismo y entretenimiento, siempre será bienvenido, porque la comunidad crece”, manifestó por su parte el secretario de Turismo y Entretenimiento, José Alejandro González. 

Para renovar este espacio se unieron la Alcaldía de Medellín, la Corporación San Lorenzo de Aburrá y el artista antioqueño Juan Duque, quien ofrecerá un concierto este domingo 25 de mayo, a las 6:00 p.m., como parte de la entrega oficial de este espacio a los habitantes. 

Le puede interesar: A la comuna 1 de Medellín llegará la Feria Siguiente Nivel, para que los jóvenes se asesoren sobre estudios superiores

Ese día, la programación inicia a las 11:00 a.m. con partidos de microfútbol, hockey, ruta de sabores, el grupo de baile y adulto mayor del barrio, danza urbana, la ruta lectora infantil Tuk Tuk, artistas y emprendedores locales. 

Otras noticias

Más de diez mil bebés se han beneficiado del banco de leche en Medellín; el llamado es a seguir donando

En el Hospital General de Medellín está ubicado el único Banco de Leche Humana de Antioquia, que ya cumple 11 años de trayectoria y de promover el llamado solidario a las madres en periodo de lactancia para que donen este alimento.  

En este banco 10.191 bebés han recibido donación del alimento, además, 5.620 litros de leche materna han sido pasteurizados y distribuidos, y 1.008 personas han donado. 

La líder del Banco de Leche, Neyla Rosa Mazo Calle, dijo que “los bancos de leche hacen parte de una estrategia para garantizar que todos los bebés reciban leche materna, convencidos de que es el mejor alimento para ellos, por sus aportes nutricionales, inmunológicos y biológicos, que garantizan un mejor estado de salud y un crecimiento adecuado”. 

Explicó que el banco recolecta la leche a domicilio en Medellín y el área metropolitana, logrando que las mamás tengan la comodidad de donar desde sus hogares y se beneficien los recién nacidos hospitalizados, quienes por condiciones socioeconómicas o de salud no pueden recibir el líquido de su propia madre. 

El Hospital General invita a las mujeres que estén amamantando y que tengan suficiente producción de leche humana para sus propios hijos a que se unan a donar. Para ello, deben comunicarse a la línea 604 384 73 00 extensión 1448 o en WhatsApp al 301 628 6947. 

Los requisitos para ser donante son: estar amamantando a su hijo y tener exceso en la producción de leche, no ser fumadora, no consumir licor, no haber tenido transfusiones de sangre, no haberse realizado tatuajes en el último año y presentar exámenes de laboratorio negativos (serología, VIH, hepatitis). 

La comunidad también puede apoyar la labor del banco mediante la entrega de frascos de vidrio transparente, con tapa rosca plástica, boca ancha y capacidad entre 200 y 400 mililitros para almacenar la leche humana donada y pasteurizada. 

Por su parte, la subsecretaria de Salud Pública, Luz Aida Rendón, expresó que “desde la Secretaría de Salud promovemos la lactancia materna como una acción de protección y garantía de la vida de nuestros niños, en el marco de la nutrición y la vida. Hoy acompañamos y decimos sí a la donación de leche materna como una estrategia para la vida de nuestros niños en Medellín”.