
Recicladores de Medellín contribuyen a la reducción de la presión del relleno sanitario La Pradera
La Alcaldía de Medellín avanza en su compromiso con la sostenibilidad y la economía circular, en alianza con 22 organizaciones de recicladores que hoy son pieza clave para aliviar la presión sobre el relleno sanitario La Pradera.
Gracias a este trabajo articulado, en lo corrido de 2025 ya se han aprovechado más de 29.000 toneladas de residuos sólidos, lo que representa un avance del 68 % frente a la meta propuesta para el año.
La Secretaría de Gestión y Control Territorial de Medellín lidera este esfuerzo, acompañando técnica, social y operativamente a las organizaciones recicladoras, que promueven su formalización y fortalecimiento. Al respecto, esto expresó la subsecretaria de Servicios Públicos, Manuela García Gil, “fortalecer a nuestros recicladores es aportarle al desarrollo sostenible".
Lea también: Atentado con burro bomba cobró la vida de un teniente y dejó varios soldados heridos en Valdivia
Uno de los ejemplos más destacados es Asorredecol, la Asociación Recolectora de Reciclaje de Colombia, que ha procesado más de 2.500 toneladas en lo que va del año. Su cobertura se extiende por 12 comunas y el corregimiento de San Cristóbal. Actualmente genera 35 empleos directos y agrupa a unos 90 recicladores de oficio.
Daniela Zuleta Fernández, gerente de Asorredecol, explicó que además de la recolección, su organización entrega bonos, uniformes y hasta mejoramientos de vivienda a sus miembros, como parte de una estrategia integral para dignificar la labor del reciclador, “Contamos con más de 400 recicladores agremiados en el departamento, en el mes transformamos más de 700 toneladas de material aprovechable, lo que aporta a la sostenibilidad circular", afirmó.
Lea también: A la cárcel hombre señalado de asesinar a su sobrina en Angelópolis
El llamado del Distrito es claro: separar en casa, apoyar a los recicladores y reconocer su labor. Solo así Medellín podrá consolidar una cultura ciudadana comprometida con el ambiente, el respeto por el trabajo digno y el desarrollo de una ciudad más justa y limpia.