
Presentan en Medellín estrategia para impulsar participación en elecciones al Consejo de Juventud
El registrador nacional del Estado Civil, Hernán Penagos, acompañó el lanzamiento del concurso ‘Joven Vota Joven’, una estrategia liderada por la Alcaldía de Medellín que busca incentivar la participación de los estudiantes en las elecciones de los Consejos de Juventud, que se realizarán el próximo 19 de octubre.
Cerca de 500.000 jóvenes estarán habilitados para votar el próximo 19 de octubre, el registrador nacional del Estado Civil, Hernán Penagos, resaltó la importancia de este proceso democrático que convoca a alrededor de 11.800.000 jóvenes electores y 45.000 candidatos a nivel nacional.
Le puede interesar: Antioquia y Chocó requieren mayor seguridad para elecciones: Registrador
“Se trata de un mecanismo muy importante donde jóvenes entre 14 y 28 años van a tomar decisiones sobre la política pública juvenil y los planes y proyectos de su interés en cada uno de los municipios de Colombia. Los invitamos a que salgan a votar con entusiasmo y de manera masiva”, aseguró el registrador.
Por su parte, Federico Gutiérrez, alcalde de Medellín, indicó que “hay más de 4.000 jóvenes habilitados para votar. Tendremos estímulos para los colegios, las comunidades juveniles, y queremos que salgan a ejercer ese derecho. A los jóvenes que se van a postular, les quiero decir que quienes salgan elegidos, van a tener beca condonable con Sapiencia y la Alcaldía, para programas de educación superior”.
Le puede interesar: ¿Piensa comprar lavadora? Expertos entregan varias recomendaciones
En el concurso Joven Vota Joven podrán participar colegios públicos y privados de la ciudad. -El 19 de octubre serán las elecciones al Consejo de Juventud.
Podrán votar las personas entre 14 y 28 años. Los menores de edad lo harán en cualquier puesto de votación y los mayores donde tengan inscrita su cédula.