Antioqueño que participará en mundial de inteligencia artificial
Antioqueño que participará en mundial de inteligencia artificial
RCN RADIO
11 Jul 2025 12:04 PM

Paisa de 17 años representará a Colombia en el Mundial de Inteligencia Artificial en China

Mateo
Zapata Correa
La historia es la de Juan José Gómez, estudiante de grado undécimo de la Institución Educativa Madre Laura en Medellín

La institución educativa Madre Laura, ubicada en la comuna 9 de Medellín, no se cambia por ninguna otra tras la postulación de su estudiante Juan José Gómez que, con tan solo 17 años, viajará a Beijing, China, para representar a Colombia en el Mundial de Inteligencia Artificial que se desarrollará entre el 1 y el 12 de agosto. 

La vida de Juan José, marcada de sueños, anécdotas e ilusiones, tiene algo de particular: desde muy pequeño se interesó por la robótica, la ciencia, y la electrónica. Asegura que los años le han permitido aprender y dejarse atrapar por las mismas oportunidades. 

Le puede interesar: Rescatan a dos niñas que vivían en cambuches bajo puentes vehiculares en Rionegro

En febrero, gracias a la orientación de un docente, conoció la convocatoria para las Olimpiadas Nacionales de Inteligencia Artificial. Motivado por el reto, solicitó autorización para salir antes del horario escolar y asistir a capacitaciones en el Planetario de Medellín. Se inscribió oficialmente en abril, y aunque en una primera instancia parecía haber quedado fuera en la segunda ronda, sin embargo, una revisión de resultados corrigió el error. y confirmó su alto puntaje.

“Mi proceso es un poco curioso porque yo comencé con robótica. Me presenté una vez a la Feria de la Ciencia aquí en la institución, cuando estaba por allá en tercero. Tenía aproximadamente nueve años. Ya luego me empezó a gustar más la electrónica, que es una rama de la robótica y de donde salen todos los circuitos. Entonces también empecé a estudiar electrónica, los componentes, la computación. Hice un curso de robótica y uno de programación en Python. Luego de eso, con la electrónica, me empezó a interesar un poco más la inteligencia artificial porque los tres campos se correlacionaban”, explicó Juan José.

Le puede interesar: Llegó ayuda humanitaria a zonas confinadas por la violencia armada en Antioquia

Este resultado le permitió avanzar a la etapa presencial en Bogotá, donde viajó acompañado por su familia y el respaldo de su colegio. En la sede Nicolás de Federmán obtuvo destacados resultados en las pruebas técnicas, lo que le garantizó un cupo en el equipo nacional para participar en el Mundial de Inteligencia Artificial.

De esta manera, Juan José Gómez se alista ahora para representar no solo a Medellín, sino a todo el país en una de las competencias más importantes del mundo en inteligencia artificial.