
Rescatan a dos niñas que vivían en cambuches bajo puentes vehiculares en Rionegro
Las autoridades adelantaron un operativo de recuperación del espacio público en San Antonio de Pereira, y en los puentes San Cayetano y Jumbo, del municipio de Rionegro, donde fueron encontradas siete personas que vivían en cambuches improvisadas, entre ellas dos menores de edad.
Según la Alcaldía de Rionegro, las menores, de 7 y 10 años de edad, son de nacionalidad extrajera, y ya se encuentran bajo la protección de la Comisaría de Familia.
Lea también: Misteriosa muerte de soldado del Ejército en una base militar de Medellín
Explicó el alcalde Jorge Rivas que la intervención se enfocó en desocupar áreas públicas que habían sido ocupadas de manera indebida, obstruyendo el paso peatonal, generando focos de inseguridad y afectando la tranquilidad de la comunidad.
“Nuestro objetivo es claro: devolverle a la ciudadanía espacios públicos limpios, seguros y transitables. No podemos permitir que zonas verdes o estructuras como puentes se conviertan en asentamientos irregulares que pongan en riesgo a las personas que allí viven y a la comunidad en general”, añadió el mandatario.
Le puede interesar: Adelantan controles ambientales en construcciones privadas de El Santuario; las que incumplan la norma serán sancionadas
Desde la Alcaldía se hace un llamado a la comunidad para que siga reportando este tipo de situaciones a través de los canales institucionales.
Otras noticias
La próxima semana Marinilla vivirá la versión XVIII del Festival Paza la Paz
Marinilla se prepara para vivir una nueva edición del Festival Paza la Paz, que llega a su versión número XVIII, que contará con programación artística, formativa y musical. El evento será el 16, 17, 19 y 20 de julio, con entrada libre.
Según la Alcaldía de Rionegro, más de 200 agrupaciones musicales se inscribieron en la convocatoria para participar en las tarimas del festival. Las agrupaciones seleccionadas fueron escogidas por jurados especializados, e incluyen bandas locales, regionales y nacionales, con una fuerte presencia de talentos del Oriente antioqueño.
Entre tanto, la programación académica será el 16 y 17 de julio, con talleres orientados a fortalecer las capacidades de los artistas en producción, finanzas y gestión de derechos.
El día miércoles 16, en articulación con Kande Producciones, se desarrollará un espacio formativo que abordará temas como derechos de autor, producción musical y distribución de obras en plataformas digitales, desde el proceso creativo hasta su publicación. El jueves 17, en alianza con Yamaha Musical, se realizará un taller de producción musical liderado por la tecladista de la reconocida banda Aterciopelados, además de una formación especializada en finanzas para mujeres músicas.
Entre tanto, el sábado 19 de julio será el turno para la tarima alterna en el Parque de la Familia, un escenario que reunirá a los proyectos ganadores de la audición “Somos Oriente”. Esta jornada presentará una muestra del talento emergente del Oriente antioqueño, e iniciará desde las 12:30 de la tarde hasta las 12:30 de la madrugada.
Finalmente, el día central del Festival Paza la Paz será el domingo 20 de julio con una jornada de música y cultura en la tarima principal en el parque de Las Guitarras Malecón Turístico, a partir de la 1:00 de la tarde. El cartel estará encabezado por la banda nacional Laberinto ELC y la agrupación regional Fauna Callejera, acompañadas de una destacada selección de proyectos como Secret Universe como intercambio del festival Guarnerock, Los Restos, Sin Desistir, Kukos Band, Procesos de rap de la casa de la Cultura, Ossuary, Nexten Minutes, Expressuss y J & Koflako.
“Estamos preparados para vivir un gran intercambio cultural en la versión número 18 del festival. Esperamos con entusiasmo a toda la comunidad del municipio, de Antioquia y del país. Este festival, que ha madurado con los años, llega con una agenda robusta y diversa, pensada para grandes, chicos, jóvenes y adultos”, dijo al respecto Brayan Steven Gómez Castaño, secretario de Cultura y Patrimonio encargado.
Por su parte, Virgilio Chacón Duque, profesional de la Secretaría, destacó que “el festival cumple la mayoría de edad y muchas de las generaciones que hemos asistido nos estamos alistando para disfrutar de una jornada llena de artistas, emprendimiento local y la cultura que tanto nos une. Desde la administración hemos acompañado al comité con su gestión para que esta fiesta sea posible”.