Llega ayuda humanitaria a zonas confinadas por violencia armada en Antioquia
Llega ayuda humanitaria a zonas confinadas por violencia armada en Antioquia
Unidad para las Víctimas
11 Jul 2025 11:39 AM

Llegó ayuda humanitaria a zonas confinadas por la violencia armada en Antioquia

Nicolás
Arismendy González
La Unidad para las Víctimas entregó más de 22 toneladas de ayuda humanitaria a 500 familias afectadas por el conflicto armado en Antioquia.

Más de 500 familias de zonas rurales de Zaragoza, Segovia y Valdivia recibieron ayuda humanitaria de emergencia, tras los confinamientos ocasionados por enfrentamientos entre grupos armados ilegales.

La Unidad para las Víctimas entregó más de 22 toneladas de kits de alimentos y aseo, con el apoyo logístico de las alcaldías locales, utilizando rutas terrestres y fluviales para llegar a las comunidades más apartadas. En total, se vieron afectadas unas 2.000 personas en nueve veredas y un corregimiento, muchas de ellas ubicadas en zonas ribereñas.

Lea también: Misteriosa muerte de soldado del Ejército en una base militar de Medellín

Estas familias —en su mayoría campesinos, afrocolombianos y barequeros, de acuerdo con el censo realizado por la Entidad— fueron desplazadas o confinadas entre abril y mayo por los enfrentamientos entre el Clan del Golfo, disidencias de las FARC y el ELN. La instalación de artefactos explosivos generó temor, víctimas civiles y restricciones a la movilidad y al transporte de productos básicos.

Desde Zaragoza, municipio ubicado en el Bajo Cauca antioqueño, la directora de la Unidad para las Víctimas en Antioquia, Claudia Patricia Vallejo, destacó que ¨más de 2000 personas han sido afectadas por estos hechos y hoy la Unidad para las Víctimas entró a los territorios donde estas personas llegaron nuevamente y estamos acompañando con estas toneladas de alimentos para reparar a las víctimas del conflicto armado". 

Le puede interesar: Adelantan controles ambientales en construcciones privadas de El Santuario; las que incumplan la norma serán sancionadas

La ayuda busca garantizar la subsistencia mínima y avanzar en la superación del hecho victimizante. Según datos de la Unidad, 977 familias han recibido atención este año en Antioquia por desplazamientos forzados y confinamientos derivados del conflicto armado.