Ordenan frenar 8 obras ilegales y ya suman 42 reportes en 11 hectáreas de suelo forestal en Altavista
Ordenan frenar 8 obras ilegales y ya suman 42 reportes en 11 hectáreas de suelo forestal en Altavista
Suministrada.
20 Oct 2025 07:34 AM

Ordenan frenar 8 obras ilegales y ya suman 42 reportes en 11 hectáreas de suelo forestal en Altavista

Yuli
Metaute Londoño
El operativo de control territorial reveló que dos obras reincidentes ignoraron las órdenes de suspensión.

La Alcaldía de Medellín ordenó la suspensión inmediata de construcciones sin licencia en la vereda El Jardín del corregimiento de Altavista, tras constatar que las obras continuaron levantándose a pesar de las órdenes previas de la autoridad.

Le puede interesar: Unidad de Búsqueda de Desaparecidos intervendrá el cementerio de Barbosa 

Los predios, que superan las 11 hectáreas, están clasificados como suelo forestal protector, poniendo en riesgo la riqueza natural y la seguridad de la comunidad. 

El operativo de control territorial reveló que dos obras reincidentes ignoraron las órdenes de suspensión. Ante esto, la Corregiduría, sustentada en nuevos informes de la Secretaría de Gestión y Control Territorial, ordenó la suspensión de otras seis obras más, sumando 42 reportes por intervenciones irregulares en la zona rural. 

“Altavista es un territorio con una riqueza natural inmensa y juega un papel fundamental en el cuidado ambiental de Medellín. La protección de nuestro suelo rural es esencial para la sostenibilidad del territorio, proteger estos suelos es preservar el futuro de la ciudad y la seguridad de las comunidades. En las zonas rurales de Medellín se ha detectado de manera generalizada la mala práctica de compraventa de predios en proindiviso y construcciones independientes sin licencia superando los índices y densidades permitidas por el POT”, explicó el subsecretario de Control Urbanístico, Carlos Trujillo Vergara.

Las autoridades advirtieron sobre la práctica generalizada y riesgosa de la compraventa de predios en proindiviso (propiedad compartida) para construir viviendas individuales sin las licencias requeridas, lo que contraviene el Plan de Ordenamiento Territorial (POT). 

El funcionario enfatizó que comprar en proindiviso no faculta la construcción sin licencias y genera riesgos como conflictos legales y dificultad de venta. El recorrido contó con el apoyo de la Policía Nacional, la Corregiduría de Altavista y la Personería. 

Más noticias importantes

De una puñalada mataron a un habitante de calle en Medellín

A Medicina Legal y Ciencias Forenses fue trasladado el cadáver de un habitante de calle que fue asesinado de una puñalada, al parecer, en medio de una riña registrada en la exclusiva zona de Castropol en el barrio El Poblado. 

Lea también: Vehículo cae al colapsar puente colgante en Sopetrán; tres heridos en el Occidente de Antioquia

El cuerpo sin vida de un hombre, de aproximadamente 30 a 35 años de edad y en condición de habitante de calle, fue hallado en la vía pública. 

La inspección técnica fue realizada por técnicos del CTI de la Fiscalía General de la Nación.  Los hechos que rodearon este violento suceso, así como los responsables del mismo, son actualmente materia de investigación por parte de las autoridades competentes. 

Sobre la presencia de los habitantes en situación de calle, el mismo alcalde de la ciudad, Federico Gutiérrez, aseguró que en la capital antioqueña hay por lo menos ocho mil personas en esta condición.