
Mujer con medida de protección fue asesinada a puñaladas en Medellín; el presunto responsable sería su expareja
Este fin de semana, Medellín fue testigo de un nuevo caso de presunto feminicidio que ha generado conmoción y cuestionamientos sobre el funcionamiento de las rutas de protección para mujeres víctimas de violencia intrafamiliar.
Le puede interesar: Confirman cuatro víctimas en masacre de Yondó; inicialmente se reportaron tres
Luisa Fernanda Palacios, de 38 años, fue encontrada sin vida en el barrio Loreto. Según el informe del CTI de la Fiscalía, presentaba múltiples heridas con arma cortopunzante.
Se conoció que; la víctima, fue atacada con el arma blanca al interior de su residencia ubicada en este barrio en la comuna Buenos Aires. Logró salir del inmueble y avanzar unos metros por un callejón de escaleras, pero cayó al suelo en la vía pública. Fue trasladada a la Clínica Sagrado Corazón, donde ingresó sin signos vitales. El presunto agresor, su expareja sentimental Wilmar Palacios, fue capturado tras el reporte del crimen a la línea de emergencias 123.
Esta muerte eleva a 20 la cifra de mujeres asesinadas en Medellín durante el 2025, lo que representa un aumento del 43 % respecto al mismo periodo del año anterior.
Se conoció de forma preliminar que, Luisa Fernanda tenía medida de protección contra el señalado agresor y había interpuesto al menos ocho denuncias ante diferentes entidades por violencia de género. A pesar de este historial, ninguna medida de protección logró evitar el desenlace fatal.
La Fiscalía asumió el caso como un presunto feminicidio y ahora investiga no solo las circunstancias del crimen, sino también las actuaciones institucionales previas que podrían haber fallado.
Más noticias importantes
Identifican a los tres trabajadores fallecidos tras explosión en obra de Puerto Antioquia
Durante pruebas técnicas con pilotes en la obra de Puerto Antioquia, estructuras esenciales para la estabilidad de construcciones marítimas, se produjo una explosión que, según reportes preliminares, involucró aire comprimido y gas nitrógeno. El incidente dejó tres contratistas muertos, cuyos nombres ya fueron confirmados por las autoridades, mientras se avanza en una investigación para esclarecer las causas del accidente que generó gran conmoción en el Urabá antioqueño.
Lea también: Antioquia acogió con éxito la jornada ‘Encontrémonos en las regiones’
Las víctimas fueron identificadas como:
- Jaider Andrés Chaverra, de 20 años, oriundo de Turbo
- Luis Esneider Suárez, de 29 años, procedente del corregimiento de Currulao
- Manuel Andrés Bello, de 19 años, también de Turbo, quien falleció posteriormente en la Clínica Panamericana de Apartadó tras sufrir graves lesiones en la cabeza y fracturas múltiples.
Puerto Antioquia señaló que se encuentran en proceso de contención de la emergencia y brindando acompañamiento a los familiares de las víctimas. También aseguraron la operación del proyecto para evitar nuevos eventos similares, reforzando las medidas de seguridad.
En su pronunciamiento, la empresa reafirmó su compromiso con la salud y el bienestar de los trabajadores: “La seguridad y el bienestar de todas las personas vinculadas al proyecto es, y seguirá siendo, un pilar fundamental de nuestra operación”.
El hecho se registró pocas horas después del anuncio oficial de que la terminal marítima, ubicada en Turbo, iniciará operaciones el próximo 1.º de noviembre; en este momento la obra cuenta con más de 3.500 empleados que avanzan en la fase final del megaproyecto.