Confirman cuatro víctimas en masacre de Yondó; inicialmente se reportaron tres 
Confirman cuatro víctimas en masacre de Yondó; inicialmente se reportaron tres 
Suministrada.
19 Jul 2025 08:33 AM

Confirman cuatro víctimas en masacre de Yondó; inicialmente se reportaron tres 

Yuli
Metaute Londoño
Este hecho se suma a los 39 asesinatos múltiples presentados este año en Colombia. 

La masacre registrada en zona rural del municipio de Yondó, Magdalena Medio, ha dejado a la comunidad consternada y con más preguntas que respuestas. Aunque inicialmente se reportó el hallazgo de tres cuerpos sin vida, las autoridades confirmaron que fueron cuatro las personas asesinadas en el hecho violento. 

Le puede interesar: Identifican a los tres trabajadores fallecidos tras explosión en obra de Puerto Antioquia

Los cuerpos fueron encontrados en parajes apartados: dos antes de llegar a la vereda La Punta y otro tras pasar La Congoja, mientras que la cuarta víctima apareció en jurisdicción de Remedios, en la vereda Campo Vijao, al otro lado del río Ité. Este último caso complicó el conteo inicial, pero fue corroborado por los equipos que llegaron al sitio tras la alerta comunitaria. 

Las autoridades informaron que tres de las víctimas fueron trasladadas al área urbana de Yondó, donde ya fueron plenamente identificadas: 

- Diego Édison Duque (44 años), cédula de Medellín 

- Joiner Steven Montoya (24 años), cédula de Medellín 

- Wadis Correa (43 años), cédula de Plato, Magdalena 

La cuarta persona fue recogida por una funeraria en Remedios y hasta el momento no se ha detallado públicamente su identidad. 

El alcalde de Yondó, Yerson Ariza, lamentó lo ocurrido y señaló que el panorama sigue siendo incierto. “Los cuerpos estaban lejos de caseríos, junto a la vía, lo cual dificulta establecer si fueron asesinados en el sitio o trasladados desde otro lugar”, expresó. Además, advirtió que la falta de versiones por parte de testigos y la escasa información oficial dificultan la labor investigativa. 

El mandatario añadió que no existen indicios de enfrentamientos armados ni reportes de incursiones ilegales recientes en los sectores donde hallaron los cuerpos, por lo que aún se desconoce si los responsables pertenecen a algún grupo criminal organizado o si se trata de delincuencia común. 

Es importante destacar que, este hecho se suma a los 39 asesinatos múltiples presentados este año en Colombia. 

Más noticias importantes

Ocho capturados dejó operativo policial en Aranjuez

Ocho personas fueron capturadas durante un operativo realizado por la Policía Nacional en la comuna 4 de Medellín, específicamente en los barrios Campo Valdés, Aranjuez, Las Esmeraldas y Moravia.

La intervención forma parte de la estrategia nacional contra el multicrimen y busca recuperar la seguridad en zonas críticas del nororiente de la ciudad.

Durante el despliegue participaron más de 60 uniformados de distintas especialidades, quienes realizaron controles masivos de antecedentes, registros a personas y vehículos, e incautaciones. En total, se verificaron los antecedentes de 1.790 personas, se revisaron 950 vehículos y se incautaron 250 dosis de estupefacientes listas para su comercialización.

Lea también: [FOTOS] Hospitalizadas permanecen las babillas y las boas que fueron incautadas en un criadero ilegal en San Vicente Ferrer

Entre los capturados figuran seis personas sorprendidas en flagrancia con drogas como marihuana, base de coca y bazuco. También fue detenido un hombre de 34 años que violó una medida de alejamiento por un caso de violencia intrafamiliar. Este individuo fue sorprendido alterando el orden en el entorno familiar del cual debía mantenerse alejado, según lo ordenado por un juez.

Otra de las capturas relevantes fue la de un joven de 24 años, requerido por un juzgado de Medellín por los delitos de hurto calificado y agravado, así como por el uso de menores en actividades delictivas.

Las personas capturadas, junto con el material incautado, quedaron a disposición de la Fiscalía General de la Nación para la legalización de captura y posterior definición de sus medidas judiciales.

La Policía reiteró que continuará este tipo de intervenciones en otras comunas del Valle de Aburrá, como parte del compromiso institucional con la seguridad ciudadana.