Miradas Medellín
Miradas Medellín
Cortesía
27 Nov 2023 03:58 PM

Miradas Medellín culminó con éxito y seguirá realizándose en la nueva administración

Estefanía
Pérez Botero
Recientemente se realizó la tercera edición de Miradas Medellín, donde galardonaron diferentes producciones locales e internacionales.

Ya terminó la tercera edición del festival de cine y artes audiovisuales de la capital antioqueña, Miradas Medellín, el cual contó con más de 25.000 asistentes que disfrutaron de las diferentes proyecciones de películas locales y de Latinoamérica, así como de espacios académicos, todo de la mano de expertos nacionales e internacionales, como el director de cine y televisión colombiano Carlos Moreno, y el artista plástico paisa, Fredy Serna.  

Le puede interesar: Las AGC quieren adueñarse del Suroeste de Antioquia y las autoridades ya han desarticulado cinco frentes

En esta edición se entregó la estatuilla Guayacán Amarillo, Flor Dorada a cuatro obras, entre cortometrajes y largometrajes. Y se abordó con especial atención la violencia narrada desde el cine, con producciones como la obra llamada Memorias guerrilleras en la que un grupo de 50 guerrilleros y guerrilleras en proceso de dejación de armas escribieron, actuaron, produjeron y realizaron sus propias historias en agosto de 2017.  

La obra que tuvo el premio Miradas Medellín a Largometraje Latinoamericano fue Guapo'y, donde los jurados reconocieron una mirada íntima y reveladora a partir del cuerpo y sus heridas. Mientras que los cortometrajes Todavía quedarán robots en las calles del interior profundo (Brasil) y Gloria (Colombia) ganaron las Selecciones Oficiales de Cortometraje. Adicionalmente, La bonga, dirigida por Canela Reyes y Sebastián Pinzón, fue elegida por 20 jóvenes del Valle de Aburrá para también recibir la estatuilla. 

Por su parte, el secretario de Cultura, Álvaro Narváez, celebró el resultado de Miradas, que funciona también como un espacio para la reflexión.  

Le puede interesar: Persecución en Antioquia terminó con la incautación de kilos de marihuana, avaluados en $250 millones

Cabe mencionar que, aunque Miradas Medellín se pensó bajo esta administración, el Concejo de Medellín, aprobó el Proyecto de Acuerdo 088 de 2022, con el que se institucionaliza; así que, aunque a partir del 1 de enero hay un nuevo alcalde, se seguirá realizando este festival.