Movilidad Eléctrica - Antioquia - Agos25
Movilidad Eléctrica - Antioquia - Agos25
Cortesía EPM
7 Ago 2025 01:19 PM

Medellín se ubica como pionera en movilidad eléctrica con el incremento del 227% de matrículas registradas en 2025

Verónica
Gómez Perea
Desde Zeeker aseguran que Antioquia tiene una vocación innovadora y se ha convertido en un terreno fértil para una nueva movilidad”.

En el más reciente informe de la Asociación Nacional de Movilidad Sostenible, se evidencia un avance acelerado en la compra de vehículos híbridos y eléctricos en la capital antioqueña. De acuerdo con el informe de Andemos, entre enero y junio de 2025 se vendieron 105.033 vehículos nuevos en Colombia, lo que representa un crecimiento del 23,1% frente al primer semestre de 2024. los vehículos híbridos y eléctricos alcanzaron 32.825 unidades vendidas, un aumento del 67,7% respecto al mismo lapso del año anterior.  Para el caso de los vehículos eléctricos hay un incremento del 204% a nivel nacional y un 227% en Antioquia.  

Para José Luis Porras, brand manager de Zeekr Colombia, esto confirma el liderazgo de Antioquia y se trata de una señal clara del cambio estructural en el mercado automotor, cada vez más alineado con los objetivos de sostenibilidad y eficiencia energética. 

De acuerdo con Zeeker, entre enero y junio de 2025, la ciudad ocupó el segundo lugar a nivel nacional después de Bogotá, con 3.222 unidades eléctricas comercializadas, frente a las 1.887 registradas en ese mismo período de 2024. Esto equivale a un crecimiento del 70,7%. Este comportamiento refleja un cambio cultural en los paisas.  

“Con su reconocida vocación innovadora, se ha convertido en un terreno fértil para una nueva movilidad”.  

Lea también: MGremios, empresarios y dirigentes políticos confirmaron su participación en la manifestación "Uribe inocente" en Medellín

De acuerdo con Zeeker, los vehículos híbridos y eléctricos representan cerca del 10 % de las ventas totales en la capital antioqueña y según datos del Ministerio de Minas y Energía, la ciudad cuenta con 28 estaciones de carga (en Colombia hay cerca de 250) de EPM y de Celsia en Medellín, Bello, Sabaneta, Envigado, Rionegro y La Pintada.  

Lea también: Desarticulan red trasnacional de tráfico de migrantes en Medellín y otras ciudades

“Estar en Medellín es una apuesta decidida por el futuro. Esta ciudad entiende la movilidad como parte de su desarrollo sostenible, y nosotros queremos ser aliados en ese camino, ofreciendo tecnología eléctrica que respeta el planeta y mejora la experiencia de quienes se mueven en nuestros vehículos de lujo”, afirma José Luis Porras, brand manager de Zeekr Colombia.