
Más de 10 mil personas podrán disfrutar de la Semana Cultural Silletera en Santa Elena
Se vienen los días donde más personas visitarán el corregimiento de Santa Elena, debido a la culminación de la Semana Cultural Silletera, la noche silletera y el cierre de la Feria de las Flores con el tradicional Desfile de Silleteros.
Desde la administración distrital informaron que, hasta este viernes, el parque principal de Santa Elena contará con eventos musicales, arte y tradición patrimonial. Además, aseguraron que, durante estos días de la fiesta más importante de los medellinenses, esperan a más de 10.000 personas en este corregimiento de Medellín, quienes podrán disfrutar de más de 30 agrupaciones y artistas locales.
Ana María Muñoz Giraldo, integrante de la agrupación Sikuris, de Santa Elena, agradeció el acompañamiento de la Alcaldía y la oportunidad para que le han brindado a los artistas locales.
"Evocamos la música tradicional de los Andes. Para nosotros, la Semana Silletera es muy significativa, porque rescata las memorias de las culturas que habitan las laderas y montañas de nuestro corregimiento, no solo en Antioquia, sino en toda Colombia", dijo la artista.
Lea también: Juana Soto, la silletera de 11 años con síndrome de Down que hizo historia
Cabe resaltar que la Semana Cultural Silletera contó con una inversión de $135 millones de pesos, que fueron destinados a beneficiar a esta comunidad.
"Esta es una oportunidad para compartir en familia, conocer de cerca el trabajo de nuestras familias silleteras y seguir fortaleciendo el orgullo que nos une como medellinenses. Queremos que vivan esta semana como propia, que recorran los caminos de Santa Elena, conversen con los silleteros y visiten las fincas", fueron las palabras del secretario de Cultura Ciudadana, Santiago Silva Jaramillo.
También puede leer: Multitudinaria e histórica movilización en Medellín por la defensa de Álvaro Uribe Vélez
Entre los artistas que estarán se encuentran Dualidad Music, Ciro Quiñonez, Puro Combo, Orquesta Donaires, Son del Cerro, Teatro Inédito, Polichinela Teatro, Los Vásquez, así como de propuestas invitadas como la Corporación Soga y Bordón de los Llanos Orientales, que traerán el joropo a este escenario rural