Loma Balsos - Medellín - 2025
Loma Balsos - Medellín - 2025
Alcaldía de Medellín
21 Jul 2025 02:15 PM

Vía Loma Los Balsos será reabierta este fin de semana, anunció el alcalde de Medellín

Verónica
Gómez Perea
En el lugar han sido removidos 60 mil metros cúbicos de tierra y 1200 metros cúbicos de rocas que han sido detonadas.

Desde el sector de La Loma de Los Balsos, en El Poblado, donde se registró un deslizamiento de tierra en el mes de mayo, el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, entregó noticias positivas para la comunidad del sector. 

El mandatario local anunció que, si las condiciones meteorológicas continúan favorables y se terminan algunas acciones técnicas especializadas, la vía será reabierta el fin de semana, específicamente el sábado, sin restricción de tránsito de vehículos. 

“Yo siempre dije desde el 6 de mayo: nosotros no abrimos la vía hasta que no tengamos la certeza de que es seguro transitar por acá, por eso, consideramos desde la parte técnica que hay seguridad para transitar por la vía, no hay restricciones vehiculares a partir del fin de semana. Las obras siguen y vamos a tener sensores de monitoreo por si se presenta alguna situación irregular y poder cerrar la vía, que ojalá no sea necesario, pero todo eso para prevenir cualquier eventualidad. Lo primero es la vida y eso es lo que tenemos que cuidar”, aseguró Gutiérrez Zuluaga.

Sobre las labores realizadas por los equipos profesionales de las diferentes secretarías y entidades locales, el alcalde aseguró que, se ha llevado a cabo el trabajo de conformación de terrazas, la instalación de 600 metros de drenes; además de la remoción de 60 mil metros cúbicos de tierra y 1.200 metros cúbicos de rocas que han sido detonadas y removidos. Trabajos que han tenido una inversión de 10.200 millones de pesos; sin embargo, aseguró que las labores de anclaje y drenaje seguirán y se estima una nueva inversión de 10 mil millones, debido a la infiltración de aguas subterráneas que saturó el terreno y a la magnitud de las rocas.  

Lea también: Uno de los nuevos megacolegios de Medellín será construido en el corregimiento San Cristóbal

El alcalde Federico Gutiérrez y la directora de Corantioquia, Liliana María Taborda confirmaron que en el lugar de la emergencia fueron identificadas 18 construcciones irregulares que habrían violado normas urbanísticas y que generaron la desviación de dos quebradas.   

Lea también: [FOTOS] Con heridas abiertas, sin curaciones ni tratamiento: caso crítico de salud en prisión domiciliaria en Copacabana 

Las construcciones irregulares fueron identificadas como propiedades privadas, negocios abiertos al público como restaurantes, y locales en procesos de construcción y también de viviendas privadas y los infractores tendrían una multa entre 700 y mil millones de pesos.