
Intento de linchamiento contra mujer que habría envenenado a una perrita desató caos en Robledo Aures, Medellín
Lo que sería un nuevo hecho de maltrato animal con consecuencias fatales desató una ola de indignación y violencia en el barrio Robledo Aures, de Medellín.
Le puede interesar: Descubren fosa común con seis cuerpos en un parqueadero de Santa Bárbara, suroeste antioqueño
Un video viralizado en redes sociales muestra a una mujer presuntamente envenenando a una canina, lo que llevó a que vecinos del sector intentaran lincharla.
El incidente, registrado por cámaras de seguridad, evidencia a una mujer saliendo de una vivienda con una bolsa roja. Segundos después, sube al tercer piso de una casa vecina y deja el contenido de la bolsa en unas escaleras. Una perra, que se encontraba en el lugar, ingiere el alimento y, minutos más tarde, comienza a convulsionar, falleciendo frente a su hogar. El contenido de la bolsa, según testigos, era un trozo de pollo.
Al percatarse del cruel acto, los vecinos de Robledo Aures se volcaron contra la mujer. La furia de la comunidad, captada en otro video, muestra a la presunta agresora intentando refugiarse en un vehículo particular para escapar de la multitud.
La grabación evidencia cómo varios vecinos le gritan “asesina”, la insultan y además, patean y golpean el automóvil mientras este se desplaza. Un agente de policía, presente en el lugar, intenta contener a la turba, pero sus esfuerzos son insuficientes ante el elevado nivel de indignación.
Por su parte, la senadora y reconocida animalista Andrea Padilla Villarraga se pronunció a través de su cuenta oficial de X, condenando el envenenamiento y criticando la ineficacia de las autoridades para atender este tipo de casos.
"Cuando la comunidad reacciona de este modo por un hecho cruel e injusto —en este caso, el envenenamiento que una asesina le causó a una perrita—, hay que ver las causas," escribió Padilla.
“La respuesta lenta y desacertada de los servidores de justicia causa ira, desesperanza y desconfianza; la violencia contra los animales, cada vez suscita mayor indignación."
La senadora argumentó que la falta de una respuesta contundente por parte del estado en casos de violencia contra los animales y los más indefensos (haciendo referencia a la Ley Angel) lleva a que los ciudadanos, cansados de la impunidad, busquen hacer justicia por mano propia.
Cuando la comunidad reacciona de este modo por un hecho cruel e injusto —en este caso, el envenenamiento que una as3sina le causó a una perrita—, hay que ver las causas.
La respuesta lenta y desacertada de los servidores de justicia causa ira, desesperanza y desconfianza; la… https://t.co/XWydsY7RTY
— Andrea Padilla Villarraga🐆 (@andreanimalidad) August 7, 2025
Finalmente, se conoció que los dueños de la canina fallecida, están a la espera del dictamen que confirme causa de su muerte para instaurar la denuncia oficial ante la autoridad competente.
Más noticias importantes
Solidaridad con el expresidente Uribe: ciudadanos se reúnen en su finca en Rionegro
Tras finalizar la histórica jornada en Medellín, cientos de personas se trasladaron a las afueras de la finca del expresidente Álvaro Uribe Vélez, en Llanogrande, para demostrarle su afecto y respaldo luego que la jueza 44 del circuito penal de Bogotá, lo condenara a 12 años de prisión domiciliaria por los delitos de soborno a testigos y fraude procesal.
Aunque no pudieron verlo en persona, los asistentes se congregaron a las afueras de su residencia, entonaron el himno antioqueño y lanzaron mensajes de aliento.
Un video difundido en redes sociales muestra la cantidad de personas que llegaron a expresar su voz de solidaridad, ratificando que Uribe, para ellos, es y siempre será el "gran colombiano".
Lea más: Capturados dos hombres en Medellín que agredieron a un policía en estación del Metro
Esta muestra de cariño se suma a la marcha de Medellín y Apartadó, ambas lideradas en Antioquia, y donde los ciudadanos reiteraron que la situación que vive el exmandatario, sin duda, es injusta y puede calificarse como una persecución política.
Sobre la jornada, el expresidente Uribe agradeció a los millones de colombianos que salieron a las calles. Dijo que es importante "afianzar la elección de un próximo gobierno que “despeje los nubarrones para que brille la libertad en los coliseos de la patria cuyo único techo es el infinito cielo”.
Recordemos que en el caso de Medellín, la jornada brilló por el buen comportamiento de al rededor de 60 mil personas que recorrieron desde la Av. Oriental con La Playa, en el centro, y se trasladaron hasta el Parque de las Luces.
Marchas en favor de Uribe
Miles de personas se reunieron este jueves en las calles de las principales ciudades de Colombia para manifestar su respaldo al expresidente Álvaro Uribe, condenado a 12 años de prisión domiciliaria por fraude procesal y soborno en actuación penal, y al mismo tiempo rechazar el Gobierno del actual mandatario, Gustavo Petro.