
Descubren fosa común con cinco cuerpos en un parqueadero de Santa Bárbara, suroeste antioqueño
El municipio de Santa Bárbara, Antioquia se presentó el hallazgo de una fosa común en el sector conocido como Palestina.
Le puede interesar: Solidaridad con el expresidente Uribe: ciudadanos se reúnen en su finca en Rionegro
Según la denuncia hecha por la Corporación para el Desarrollo Social (Corpades) a través de su cuenta de X, cinco cadáveres fueron encontrados este miércoles 6 de agosto en el parqueadero de la zona, un suceso que ha disparado las alarmas y el miedo entre los habitantes.
Se presume que estas personas fueron desaparecidas el año 2022.
Hasta el momento, ni las autoridades locales ni la Fiscalía General de la Nación han emitido pronunciamientos que confirmen el hallazgo, aclaren las circunstancias o revelen la identidad de las víctimas.
Ante la gravedad de la situación, Corpades ha hecho un llamado urgente al Gobierno Nacional y a la Gobernación de Antioquia para que intervengan de inmediato. La organización, que ha seguido de cerca el panorama de violencia en la región, subraya que este hallazgo no puede ser ignorado y que se necesitan acciones contundentes para esclarecer los hechos y garantizar la seguridad en el municipio.
Ciudadanía pide acciones concretas a la Alcaldía de El Bagre, para mitigar inundaciones
Un comité ciudadano del municipio de El Bagre, Bajo Cauca antioqueño le exige a la actual administración municipal que se tome medidas para contrarrestar las inundaciones en esa zona del departamento que afectan el comercio, la salubridad, la movilidad entre otros.
Milena Correa, una de las líderes de este Comité, señala que la problemática de las inundaciones en El Bagre, no es reciente, viene desde hace varios años. Sin embargo, expone que las inundaciones cada vez presentan más y mayores afectaciones. Y añade que por parte de las administraciones “no se les ve el trabajo para mitigar este problema”.
Agrega que debido a que las inundaciones no se han mitigado, cuando llueve provoca que se suspendan las clases en el municipio. Afectando a cientos de estudiantes de las primarias y secundarias de El Bagre.
A la pregunta si han tenido la oportunidad de hablar con el alcalde Marco Fidel Trespalacio. Milena Correa, una de las líderes de este Comité, Respondió: “Queremos que él tome esto como una emergencia y no como parte de su calendario. Y lo que recibimos es indiferencia”.
Le puede interesar: Autoridades resaltan el buen comportamiento de las cerca de 60 mil personas que salieron a las calles de Medellín
Cabe indicar que las intensas lluvias registradas el esta misma semana en El Bagre, dejaron cerca de 3000 familias afectadas en más de seis barrios urbanos y rurales del territorio. Las fuertes lluvias generaron el aumento del caudal de los ríos Nechí y Tiguí. Los barrios afectados fueron: Bijao, Casas Rojas, Laureles, Cornaliza, Playa rica, LaVega, Portugal, La Floresta, además de las instituciones educativas Colegio Bijao, Liceo Portugal, La Vega y La Interamericana.