San Vicente - Quemados - Medellín
San Vicente - Quemados - Medellín
Cortesía Hospital San Vicente Fundación
8 Oct 2025 06:23 PM

Hospital San Vicente fue reconocido por la atención a quemados por un centro internacional experto en este tipo de lesiones

Verónica
Gómez Perea
El reconocimiento coincide con los 40 años de la Unidad de Quemados y la inauguración de la renovada Unidad de Quemados Adultos.

El Hospital San Vicente Fundación Medellín fue reconocido como Centro Experto en atención de pacientes quemados por la International Society for Burn Injuries (ISBI), una de las organizaciones científicas más importantes del mundo y experta en la atención de personas con lesiones por quemaduras.  

El centro entregó este reconocimiento luego de un riguroso proceso de evaluación en el que participaron cuatro hospitales de Latinoamérica —tres en Colombia y uno en Costa Rica—, siendo el Hospital San Vicente Fundación el único en Medellín en recibir la visita de los seis evaluadores internacionales de ISBI. 

“Este es un reconocimiento a 40 años de experiencia a una institución y a un equipo humano que ha atendido a los pacientes quemados de mayor complejidad del departamento de Antioquia y de todo el país. Es también la garantía de que Medellín, a través de nuestro Hospital, tiene servicios de calidad mundial, con excelencia y calidad humana”, aseguró el Dr. Diego José Duque Ossa, director general del Hospital San Vicente Fundación Medellín.  

Lea también: La Personería de Medellín emite fallo sancionatorio contra funcionarias de la EDU por irregularidades en contratación

Dentro de las fortalezas del Hospital en la atención a quemados, el centro internacional destacó la atención interdisciplinaria con equipos altamente capacitados, la negociación proactiva con aseguradores para garantizar la recuperación de los pacientes y la integración de cuidados paliativos dentro del modelo de atención. También resaltó la solidez de sus procesos clínicos y administrativos, el riguroso monitoreo de resultados y la rehabilitación integral respaldada por personal especializado y presencia en congresos internacionales. A ello se suma la moderna infraestructura de sus unidades de adultos y pediatría, la fortaleza de su Banco de Tejidos. 

Lea también: Federico Gutiérrez advierte graves consecuencias para Medellín con disolución de gestores de seguridad

De acuerdo con el Hospital, en menores de 15 años, las quemaduras más frecuentes son por líquidos calientes (70%). En adultos, los líquidos calientes también son la principal causa (40%), seguido por las sustancias inflamables (18%) y las descargas eléctricas (8%). Aunque menos comunes, las quemaduras por fuego o llama representan el 7% de los casos y requieren hospitalización en más del 80% de los pacientes, debido a la severidad de las lesiones. La mayor concentración de afectados está entre los 31 y 50 años, seguidos por adultos jóvenes entre 19 y 30 años, lo que refleja el impacto en la población económicamente activa.