Hospital Pablo Tobón Uribe
Hospital Pablo Tobón Uribe
Foto: Hospital Pablo Tobón Uribe
14 Mayo 2025 05:24 AM

Hospital Pablo Tobón Uribe de Medellín se declaró en emergencia por sobre ocupación

Mateo
Zapata Correa
La entidad asegura que existe una ocupación del 250 % en los servicios de urgencias para adultos.

El Hospital Pablo Tobón Uribe de Medellín declaró el estado de emergencia hospitalaria tras reportar un incremento del 250% en la atención de los servicios de urgencias para adultos y, al menos, una sobreocupación del 150 % en las atenciones de los servicios de pediatría. 

"El Hospital ha decidido informar a las autoridades competentes y gestionar el apoyo adecuado para esta situación", dijo la entidad. 

Le puede interesar: Padre e hijo, las víctimas de deslizamiento de tierra en la vía Quibdó - Medellín

La institución invitó a la ciudadanía a hacer un uso responsable de los servicios de urgencias y, en caso de no tratarse de situaciones graves, acudir a otros centros de atención, todo esto con el fin de evitar contratiempos entre los mismos pacientes. 

"Se solicita comedidamente a los usuarios de las diferentes Entidades Promotoras de Salud (EPS), consultar a otros centros de salud de su red prestadora de atención", agregó la entidad. 

Le puede interesar: Capturan en El Peñol a presunto narco vinculado al Tren de Aragua

Por ahora, el  Hospital continuará monitoreando la situación para tomar las decisiones pertinentes y velar por la salud y el bienestar de todos sus pacientes. 

Alerta Amarilla 

La Alcaldía de Ciudad Bolívar y la Ese Hospital La Merced declararon en las últimas horas la Alerta Amarilla Hospitalaria, con el fin de atender de manera prioritaria la emergencia que vive esta localidad del suroeste antioqueño debido a la temporada de lluvias.

Como parte de esta declaratoria, el hospital concentrará todos sus recursos humanos y logísticos en la atención de la contingencia generada por la ola invernal.

Así lo indicó Joaquín Alberto Álvarez, subgerente científico del hospital, quien reiteró que esta medida hace que los servicios de laboratorio se vean suspendidos hasta nueva orden en el municipio.

Álvarez dijo también que se priorizarán los servicios de urgencias y hospitalización, mientras que otros procedimientos serán suspendidos temporalmente.