Nuevos cierres viales en Calasanz por obras de energía del Metro de la 80
Nuevos cierres viales en Calasanz por obras de energía del Metro de la 80
Metro de Medellín
15 Jul 2025 11:36 AM

Habrá cierres viales en Calasanz por obras en el Metro de la 80

Nicolás
Arismendy González
Desde el 14 de julio se restringe la movilidad en Calasanz por trabajos de energía para la futura Línea E.

La construcción de la red subterránea de energía para el Metro de la 80 avanza en el barrio Calasanz con cierres parciales y totales en varias vías clave del occidente de Medellín. La medida es fundamental para continuar con el proyecto de movilidad que beneficiará a miles de ciudadanos.

La Empresa Metro de Medellín anunció que desde este lunes 14 de julio de 2025 se implementaron nuevos cierres viales en el barrio Calasanz, como parte de las obras de construcción de la red subterránea de energía que alimentará a la futura Línea E del Metro de la 80.

Actualmente, este sistema alcanza un avance del 43 %, lo que representa más de 318 metros lineales intervenidos desde la subestación de EPM hasta la avenida 80. El nuevo frente de trabajo comprende la calzada norte de la calle 50 (Colombia), entre las carreras 80 y 81B, con cierres totales en la calle 50A entre carreras 82 y 83, y en la carrera 82A entre calles 50A y 51, a la altura del Refugio Santa Ana. 

Nuevos cierres viales en Calasanz por obras de energía del Metro de la 80
Nuevos cierres viales en Calasanz por obras de energía del Metro de la 80
Metro de Medellín

Lea también: El miedo de funcionaria del INPEC por presuntas amenazas de cabecillas criminales de Medellín

Durante las intervenciones se garantizará la circulación parcial de vehículos. Sin embargo, cuando se requiera cierre total, los conductores deberán utilizar rutas alternas por la calle 51 y las carreras 82 y 83, según lo establecido en los planes de manejo de tránsito aprobados por la Secretaría de Movilidad.

Las obras han enfrentado dos grandes desafíos: el manejo del flujo vehicular en una zona densamente transitada, y las múltiples interferencias con redes de servicios públicos no documentadas. Para abordarlos, la Entidad ha realizado estudios técnicos, apiques de verificación y uso de tecnología georradar, aunque el hallazgo de nuevas redes ha implicado ajustes de diseño.

Le puede interesar: A 44 años condenan a ‘Iván Márquez’ por crimen de militar en Antioquia

Las intervenciones, que se ejecutan las 24 horas, hacen parte del compromiso del Metro de Medellín por garantizar la infraestructura eléctrica que requerirá el sistema férreo de la Línea E, un proyecto clave para la movilidad sostenible del occidente de Medellín.

Por: Alejandro Gaviria González

Fuente
Sistema Integrado de Información