Fiesta del Libro y la Cultura en Medellín dejó ventas por más de 10.000 millones de pesos
Fiesta del Libro y la Cultura en Medellín dejó ventas por más de 10.000 millones de pesos
Alcaldía de Medellín
22 Sep 2025 03:22 PM

Fiesta del Libro y la Cultura en Medellín dejó ventas por más de 10.000 millones de pesos

Charlyn
García Vélez
Durante los 10 días de la Fiesta del Libro se registraron 550.000 visitas

La administración distrital entregó el balance de la Fiesta del Libro y la Cultura que finalizó este domingo en Medellín. Asegurando que se generó un incremento muy positivo frente a 2024. El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez manifestó que las comunas de Aranjuez, Popular y Manrique, fueron las que, más participando, mostrando un buen comportamiento de la ciudadanía de estos sectores en temas literarios.  

En cuanto a cifras, el mandatario afirmó que el evento finalizó con una estadística de más de 550.000 visitas, se generaron ventas por más de $10.000 millones de pesos y lograron la circulación de 241.000 ejemplares.

"Las comunas con más participación fueron Aranjuez, Popular y Manrique. Eso quiere decir que estamos llegando también a los sectores más populares de la ciudad y eso para nosotros es fundamental: llevar conocimiento a los barrios, cultura, arte, por ejemplo, a través del programa Adopta a un Autor, donde los autores van a las instituciones educativas, tanto desde los que son invitados a la feria o que lanzan sus libros por primera vez, hasta los que tienen muchos libros y son muy reconocidos. Los autores llegaron a 36 instituciones y bibliotecas", dijo el mandatario distrital. 

Lea también: Alcaldía de Medellín finalizará obras en la reconocida Biblioteca Parque Santo Domingo Savio

Además, desde la Alcaldía de Medellín informaron que entre los libros más vendidos se encuentran: El Principito, de Antoine de Saint-Exupéry; Los espantos de mamá, de Gilmer Mesa; Mi nombre es Emilia del Valle, de Isabel Allende; Cadáver exquisito, de Agustina Bazterrica; El último secreto, de Dan Brown; Noche negra, de Pilar Quintana; y El cielo está vacío, de Sara Jaramillo Klinkert.

El ministro consejero y encargado de negocios de la Embajada de Corea del Sur, Lee Choong-Geon, agradeció a los medellinenses por la invitación al evento. 

También puede leer: Medellín recibe la tercera edición de Empleo Fest, “Un trabajo es dignidad”

"Quiero expresar mi profundo agradecimiento por haber invitado a Corea del Sur a ser el país invitado de honor en la próxima Fiesta del Libro y la Cultura de Medellín 2026", fueron las palabras del ministro consejero y encargado de negocios de la Embajada de Corea del Sur.

Cabe resaltar que la Fiesta del Libro y la Cultura contó con diferentes eventos, entre los que se encontraron diálogos literarios, el lanzamiento de 320 libros y conversaciones con más de 280 invitados.