
La nueva jornada de vacunación está dirigida para las 16 comunas y los cinco corregimientos de Medellín, y busca completar los esquemas de quienes todavía no han accedido a los biológicos.
Desde la Administración Distrital de Medellín reiteran que la jornada es gratuita y, en esta oportunidad, las personas pueden vacunarse contra el covid-19, el virus del papiloma humano (VPH), la fiebre amarilla y la varicela.
Le puede interesar: Capturan a mujer en Antioquia por presuntamente grabar el abuso de su hijo de un año
A la fecha, la capital antioqueña ha mantenido coberturas superiores al 95 % en vacunas clave como polio, pentavalente, rotavirus y neumococo en menores de un año. En niños de un año, las dosis contra sarampión, rubéola, paperas, hepatitis A y neumococo 3 también superan el 90 % de cobertura.
Sobre la tercera jornada nacional de vacunación de este año, la subsecretaria de Salud Pública de Medellín, Luz Aída Rendón, indicó que a víspera de la Feria de las Flores, uno de los mejores autocuidado es acceder a los esquemas gratuitos de vacunación, reiteró la Alcaldía de Medellín.
Le puede interesar: Revelan identidad de los 20 heridos tras accidente en vía Granada–San Carlos, Oriente antioqueño
Vacunación en Medellín
La Administración Distrital mantiene su compromiso para fortalecer la vacunación en otros grupos prioritarios, como las niñas y niños de 5 años que requieren refuerzos de DPT y varicela, así como en la población de 9 años que debe recibir la dosis única de VPH. Para estos casos, se han dispuesto estrategias con enfoque escolar y comunitario que permitan llegar a más familias y proteger a la niñez y adolescencia
“Queremos reforzar, especialmente, la vacunación contra la varicela en menores de 5 años y promover con fuerza la del papiloma humano (VPH), dirigida a niñas y niños a partir de los 9 años. La vacunación es un compromiso colectivo para proteger a nuestras niñas, niños y a toda la comunidad. Disfrutemos esta Feria de las Flores con esquemas completos y con salud para todos”, indicó la subsecretaria de Salud Pública, Luz Aída Rendón