
Envigado vivirá una semana para promover el cuidado de la salud mental
La Alcaldía de Envigado, a través de la Secretaría de Salud, realizará entre el 8 y el 12 de septiembre de 2025, una serie de actividades orientadas a fortalecer la salud mental, promover el cuidado de la vida y generar conciencia colectiva sobre la importancia de las redes de apoyo. Esto a propósito de la Semana para la Prevención del Suicidio.
Lea también: En la mira: 12 fleteros identificados gracias a la millonaria recompensa en Medellín
Este año, la reflexión se centra en ¿quién o qué me sostiene en la vida? “Con esta invitación, queremos que cada persona en Envigado piense, sienta y reconozca los vínculos, motivos y afectos que le dan fuerza y sentido, recordando que todos hacemos parte de una Red de Vida”, dijo la Alcaldía en un comunicado.
Le puede interesar: Tras un año, la Alcaldía de Medellín sigue el rastro de Timothy Alan Livingston
Programación:
Actividad 1: sensibilización “Todos Somos Red de Vida”
08 de septiembre – 7:00 a.m. a 12:00 m.
Lugar: I.E. Martín Eduardo Ríos Llano
Población: comunidad educativa y comunidad en general de la zona
08 de septiembre – 2:00 p.m. a 5:00 p.m.
Lugar: Escuela de Ingenieros de Antioquia (EIA)
Población: estudiantes
09 de septiembre – 12:00 m. a 3:00 p.m.
Lugar: Centro Comercial Viva Envigado
Población: empleados del centro comercial
Actividad 2: Caminamos para Sostener la Vida
10 de septiembre – 10:00 a.m. a 4:00 p.m.
Lugar: recorrido desde la escultura de La Piedra de La Ayurá hasta la plazoleta de la Alcaldía
Población: equipo psicosocial del programa de salud mental, servidores públicos y comunidad
Actividad 3: Mensajes para el Alma
11 de septiembre – 3:00 p.m. a 7:00 p.m.
Lugar: Centro Comercial City Plaza y Centro Comercial Viva Envigado
Población: comunidad en general
Actividad 4: Feria por la Vida
12 de septiembre – 1:00 p.m. a 5:00 p.m.
Lugar: parque principal de Envigado
Población: comunidad en general
Otras noticias
Unos 12 mil ciudadanos participaron en la etapa de votaciones del Presupuesto Participativo de Envigado
En Envigado culminó la etapa de votaciones del Presupuesto Participativo 2026, con más de 12.000 ciudadanos que se registraron para elegir los proyectos que definirán la inversión pública en sus comunidades el próximo año.
Según la Alcaldía, este ejercicio de democracia local combinó tecnología y presencia territorial, con una plataforma digital activa y puntos físicos de votación en zonas urbanas y rurales.
“Las asambleas zonales fueron determinantes, al reunir a líderes, lideresas y habitantes en espacios de diálogo donde se socializaron las propuestas estructuradas para cada territorio. Estos encuentros permitieron que las decisiones se tomaran con información clara y participación activa, fortaleciendo el vínculo entre ciudadanía y gestión pública”, indicó la administración municipal en un comunicado.
Recordó, además, que desde julio, la Subdirección de Participación Ciudadana, en articulación con los Comités Zonales, lideró la capacitación y el acompañamiento para el registro de votantes. Gracias a esto se garantizó que cada persona pudiera ejercer su derecho a decidir sobre el futuro de su zona.