Deslizamiento en vereda Granizal, Bello
Deslizamiento en vereda Granizal, Bello
Cortesía, DAGRAN
16 Jul 2025 04:54 PM

Entregan apoyos económicos y soluciones habitacionales a damnificados de avalancha en Bello

Martín Manuel
Díaz Rubio
No se han ordenado desalojos por parte de la Alcaldía de Bello, se están ordenando evacuaciones por precaución.

A través de un comunicado, la Alcaldía de Bello dio claridad sobre algunos aspectos relevantes correspondiente a la atención de la emergencia en la vereda Granizal, los cuales fueron alertados por la Mesa de Derechos Humanos del Valle de Aburrá. 

En el primero de los puntos expuesto por la administración municipal señalan que, desde el momento en que se presentó la emergencia por deslizamiento, se activaron todos los protocolos establecidos, en articulación con el Sistema Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (SNGRD).  

A la fecha, 63 personas de 16 familias se encuentran alojadas en el espacio temporal denominado Casa Bethania, donde reciben atención integral bajo protocolos humanitarios nacionales e internacionales, incluyendo alimentación, atención en salud, entrega de medicamentos, acompañamiento psicosocial, elementos de aseo y recreación. 

Le puede interesar: Alerta Paisa, presente en la visita de 'Encontrémonos en las regiones' a Antioquia

Sobre el apoyo económico y soluciones habitacionales, exponen que, para asegurar la movilidad a un sitio seguro de los damnificados, se está entregando desde el 14 de julio un subsidio por valor de $1.000.000. “Además, se gestionan alternativas para apoyar el acceso a la vivienda con el consenso de esfuerzos del Gobierno Departamental y Nacional, en los casos en que se verifique el cumplimiento de los requisitos dispuestos en la normatividad vigente”, sostuvo.  

Uno de los puntos en lo que se hizo especial énfasis, por parte de la Mesa de DD.HH. del Valle de Aburrá, es el relacionado con el acceso al agua potable. Ante esto indicaron desde el municipio de Bello, que durante la emergencia se han estado distribuyendo bolsas de agua potable de 5 litros a las familias ubicadas en los alojamientos temporales. 

A esto se suma que “desde 2023 viene suscribiendo contratos sucesivos con EPM, para garantizar el acceso al mínimo vital del agua de la comunidad de Granizal, suministrando 54.000 litros diarios de agua potable, que se lleva mediante carrotanques que abastecen 112 tanques”. 

Le puede interesar: Más de 30 especies de serpientes hay identificadas en el Valle de Aburrá: piden respeto por estos animales que son clave en los ecosistemas

Por último, en lo que tiene que ver con los desalojos, señalan desde la Alcaldía de Bello que por parte de ellos no se han ordenado desalojos. Lo que sí se está haciendo es ordenando evacuaciones en cumplimiento del principio de precaución, para proteger la vida de las personas ubicadas en zonas de riesgo. 

Hay que indicar que en el sitio de la emergencia se siguen haciendo análisis técnicos con profesionales de todas las entidades que han acompañado la atención de la emergencia. De allí que lo más recomendable según las autoridades sea la evacuación definitiva de ciertos sectores.