Sentencia considera que el proceso de enajenación de las acciones de EPM en Tigo-Une se cumplió respetando el debido proceso
Sentencia considera que el proceso de enajenación de las acciones de EPM en Tigo-Une se cumplió respetando el debido proceso
Concejo de Medellín.
5 Oct 2025 09:58 AM

En primera instancia juzgado negó acción de tutela que pretende nulidad de la enajenación de las acciones de EPM en UNE

Martín Manuel
Díaz Rubio
Esta no ha sido la única demanda que ha recibido el proceso de enajenación. El Juzgado Quinto Administrativo negó otra demanda en junio.

El Juzgado 17 Administrativo Oral de Medellín negó las pretensiones de una acción de Nulidad contra el Acuerdo por medio del cual el Concejo de Medellín autorizó la enajenación de las acciones de EPM en UNE.  El concejal de Medellín Alejandro De Bedout, informó recientemente que: “El juez concluyó que de las pruebas obrantes en el expediente se desprende que el trámite surtido cumplió con los requisitos normativos y procedimentales previstos, razón por la cual el acto administrativo demandado conservará su validez y legalidad”. 

Le puede interesar: Intervienen una mina ilegal: La policía capturó a tres personas en Santa Rosa de Osos, Antioquia

El demandante solicitó la nulidad del acuerdo 009 de 2024. Al considerar que la decisión desconoció normas constitucionales y legales e incluso que se adoptó sin las debidas garantías de participación y debate, y podría afectar tanto el carácter de socio de Millicom Spain Cable S.L. como los derechos laborales de los trabajadores oficiales de UNE. 

Según la sentencia “Las actas, grabaciones y planillas de asistencia dan cuenta de que se otorgó plena garantía al derecho de participación ciudadana, de conformidad con lo previsto en los artículos 71 y siguientes de la Ley 136 y en los artículos 151 y 152 el Acuerdo 89 de 2018 Por medio del cual se expide el Reglamento Interno del Concejo de Medellín". 

Le puede interesar: ¡Prepare el paraguas! Se espera aumento de lluvias y tormentas eléctricas en Medellín durante octubre

Y continúa señalando que “los cuestionamientos elevados por la parte demandante frente a Acuerdo No. 009 de 2024 carecen de respaldo probatorio, toda vez que no se hallaron elementos que permitan demostrar vulneración alguna”. Ante esto el concejal de Medellín Alejandro De Bedout resaltó que como “Concejo tomamos la mejor decisión para proteger a EPM y al patrimonio público”. 

Cabe hacer mención que esta no ha sido la única demanda que ha recibido el proceso de enajenación. Ya que, en el mes de junio del presente año, el Juzgado Quinto Administrativo Oral De Medellín, resolvió negar las pretensiones de la demanda, en la que se pretendía ordenar la suspensión y/o abstención absoluta a Empresas Públicas de Medellín de la enajenación de las acciones de une EPM telecomunicaciones (TIGO-UNE).   

 

Fuente
Sistema Integrado de Información