
¡Prepare el paraguas! Se espera aumento de lluvias y tormentas eléctricas en Medellín durante octubre
Durante octubre, se espera un incremento en las lluvias y tormentas eléctricas en la ciudad de Medellín. Esto según los pronósticos del Sistema de Alertas Tempranas de Medellín y el Valle de Aburrá (SIATA). Por esta razón, se activó el Plan de Contingencia para enfrentar la segunda temporada de lluvias que inició en este mes.
Ante esta situación desde el DAGRD, se hace un llamado a la ciudadanía para que esté atenta al comportamiento de ríos, quebradas y cauces. Así mismo para que reporte cualquier emergencia a través de la línea 123. En la primera temporada de lluvias las autoridades atendieron más de 5.272 emergencias, de las cuales, 1.547 han sido ocasionadas por las lluvias; 378 han sido deslizamientos, 1.045 casos por árboles y 124 inundaciones.
Le puede interesar: En alerta autoridades policiales por recientes hostigamientos en el departamento de Antioquia
Cabe destacar que se puso a disposición de la ciudadanía, una nueva aplicación móvil, para prevenir los escenarios del riesgo en la ciudad. El director del DAGRD, Carlos Quintero, detalló que la nueva aplicación se trata de Sirmed, una plataforma cien por ciento pública, la cual, estará disponible en www.medellin.gov.co/sirmed.
Entre las principales características, se destaca que la plataforma está compuesta por mapas, datos, estudios, obras e inspecciones donde se consolidan un material importante en materia del riesgo, muy útil, a propósito, para la toma de decisiones de los ciudadanos.
En el caso de cómo prevenir la gestión del riesgo, la plataforma tiene a su disposición un sistema que cuenta con una herramienta llamada geovisor interactivo, que permite visualizar movimientos en masa, inundaciones, avenidas torrenciales, obras de mitigación, estudios técnicos e inspecciones en la ciudad.
Le puede interesar: Capturado en Bello, alias 'Fredy', uno de los hombres más buscados de Antioquia
Así las cosas, los ciudadanos de Medellín, en adelante, podrán filtrar por comuna o corregimiento, así como visualizar por fecha, fenómeno o tipo de acción, al igual que consultar mapas de calor, gráficos de distribución y descargar informes relacionadas con la gestión del riesgo, en aras de prevenir situaciones de emergencia.