
En Medellín se impulsa la autonomía económica de 1.500 mujeres para cerrar la brecha salarial
En el marco del Día Internacional de la Igualdad Salarial, las autoridades de Medellín fortalecerán las capacidades de por lo menos 1.500 mujeres para impulsar su autonomía económica y la equidad de género en el ámbito laboral.
Lea también: Desmantelan red de mendicidad infantil en Medellín: seis capturados
La iniciativa, que forma parte de los proyectos "Decididas" y la "Alianza para la Igualdad de Género", busca cerrar la brecha salarial y promover oportunidades justas para todas las mujeres de la región.
Según datos del DANE y el Observatorio de Igualdad de Género para las Mujeres de Medellín, la brecha salarial en 2023 fue del 13.3 %. La situación se agudiza para las trabajadoras independientes, quienes en 2024 enfrentaron una diferencia salarial anual de casi $1.8 millones en comparación con sus pares masculinos, según la Encuesta de Calidad de Vida.
Más información: Dos muertos y tres heridos dejan grave accidente en la Autopista Medellín - Bogotá
La secretaria de las mujeres de Medellín, Valeria Molina, confirmó que la iniciativa busca fortalecer la autonomía y al intendencia
Según la funcionaria, el proyecto "Decididas" se enfoca en el desarrollo de habilidades clave para el siglo XXI: Habilidades digitales, financieras y administrativas para que las mujeres puedan emprender o acceder a empleos formales de calidad.
Enfoque inclusivo en mujeres rurales, jefas de hogar, jóvenes, mayores de 60 años, indígenas, afrodescendientes, víctimas de violencias, firmantes de paz y trabajadoras informales. Por último, se hará un acompañamiento integral a través de sensibilización, orientación y acompañamiento personalizado.