
En Medellín hay 200 licencias disponibles para formación en línea de mujeres
Para fortalecer las capacidades digitales y abrir más oportunidades laborales en áreas de ciencia, tecnología e innovación, Ruta N en alianza con la plataforma de aprendizaje Platzi entregará 400 licencias de formación en línea, de las cuales 200 estarán destinadas a mujeres que quieran potenciar su futuro en la industria tecnológica.
El objetivo, según la Administración Distrital, es promover la participación femenina en estos sectores, donde su participación sigue siendo limitada.
Lea también: Metro de Medellín inició la celebración de sus 30 años con la adquisición de máquinas para el recargo automático
De acuerdo con el nuevo Observatorio para la Igualdad de Género de las Mujeres de la Alcaldía de Medellín, solo el 17.46% de las mujeres graduadas en la ciudad están en áreas como ingeniería, arquitectura y urbanismo; además, apenas el 0.44% alcanzó un doctorado entre 2014 y 2023.
La directora ejecutiva de Ruta N, Carolina Londoño, aseguró que estas cifras reflejan los desafíos que enfrentan ellas para acceder a la investigación, la innovación y el liderazgo académico.
“Tenemos el propósito de cerrar brechas de habilidades y preparar a nuestra gente para empleos de calidad. Nuestro compromiso es articular estas oportunidades y asegurar que la ciudad cuente con el talento necesario para seguir avanzando en su desarrollo tecnológico y de innovación”, agregó.
Le puede interesar: (Video) Bus sin frenos arrolló a motociclista en Medellín: El conductor se salvó de milagro en el barrio Carpinelo
Las personas seleccionadas podrán acceder a más de 800 cursos especializados en temas clave para el mercado actual, como marketing digital, backend y frontend.
Por su parte, la gerente de programas de Platzi, Ana María Salazar, manifestó que “estamos felices porque en conjunto con Ruta N vamos a tener unas licencias que vamos a entregar a la ciudadanía. La idea es que puedan estudiar tecnología y desarrollar sus habilidades digitales y, con eso, continuar fortaleciendo el ecosistema de innovación y tecnología de la ciudad y del mundo”.
Las personas que quieran inscribirse pueden visitar el enlace bit.ly/rutanyplatzi que estará activo hasta el 12 de septiembre.
Otras noticias
Van 710 puntos críticos de espacio público recuperados en Medellín
Las obras para enfrentar el deterioro del espacio público consisten en mantenimiento, mejoramiento y adecuación de andenes, escalas, bordillos, cunetas, pasamanos sumideros y trabajos complementarios. Así las cosas, la Alcaldía de Medellín ya ha intervenido 710 puntos identificados a través de 1.600 solicitudes de 15 comunas.
“No solo son las grandes obras de infraestructura, también son las pequeñas obras en nuestros barrios y comunas. Con la estrategia de la Cuadrillas de la Alcaldía de la Gente, en el marco de la iniciativa del Plan de Desarrollo, Tacita de Plata, ya son más de 690 puntos intervenidos en 15 comunas de nuestra ciudad, una inversión cercana a los $24.000 millones, en donde hemos generado más de 480 empleos, muchos de ellos de las comunas y barrios en donde estamos atendiendo”, dijo al respecto el gerente de la EDU, Emiro Valdés López.
La mayoría de los puntos han sido atendidos en las comunas Popular y Villa Hermosa, con 147 y 133, respectivamente. En Popular se han adelantado mejoramientos en los sectores de Pablo VI, Granizal, La Esperanza, El Compromiso, Santo Domingo, Villa Guadalupe y San Pablo. En Villa Hermosa, las labores se han concentrado en La Mansión, Llanaditas, San Miguel, Trece de Noviembre y el barrio Villa Hermosa.
Explicó el gerente de la EDU que en ambas comunas se ha hecho el mejoramiento de andenes, recuperación y construcción de bordillos, intervención de barandas e instalación de defensas viales. Hasta ahora, se han generado 480 empleos, muchos de ellos mano de obra de las comunidades.
La Secretaría de Infraestructura Física y la Empresa de Desarrollo Urbano (EDU) firmaron un contrato interadministrativo por $24.000 millones. A la fecha, se han ejecutado más de $9.700 millones, lo que equivale a un 40.7% del total.