
En Medellín: El arte urbano y la tecnología se unen en una exposición en Barrio Colombia
Maniatic, La Plaga Invade y Posho realizaron el primer mural de Ba.Colors en Barrio Colombia; Es un laboratorio de arte urbano y tecnología que vivirá en el corazón de las calles del barrio, creando escenarios de innovación y transformación; donde el arte urbano y lo digital se encuentran para construir territorios desde el arte.
Le puede interesar: “Las grandes transformaciones de la educación se hacen con hechos y no con ideología barata socialista”: gobernador de Antioquia
En el marco de la Temporada Cultural Medellín de Proantioquia los artistas visuales seducidos por la amplitud de sus espacios llegaron para traer magia con sus creaciones y se instalaron en el barrio. Johana López, directora Corporación Barrio Colombia Distrito de Artistas Ba.Co habló de la importancia de este tipo de espacios en una zona llena de tradición de Medellín: "Estamos muy contentos de ser parte de la temporada de Cultural Medellín y poderlos invitar a Barrio Colombia, en nuestro Distrito de artistas. Una oportunidad única que le regala la promotora cultural de poder vivir la intimidad de los artista".
“Este primer mural de Ba.Colors es una dedicatoria de amor a los habitantes de Barrio Colombia, a las pocas familias fundadoras que hacen resistencia desde sus balcones, a los trabajadores que madrugan todos los días a cumplirle a una ciudad que demanda sus trabajos de mecánica, pintura y latonería, ventas de insumos, plantas de reciclaje”, señalaron.
Le puede interesar: Gremios y empresarios antiqueños piden respeto tras ataque a la Andi
Sobre la novedad para esta exposición serán murales contaron que esta estará llena de Realidad Virtual. Allí los visitantes podrán ver desde sus celulares animaciones de cada intervención artística, además, de visitarlos en el Metaverso. “Nos mueve la creatividad y el deseo de conectar mensajes y personas desde lo auténtico, lo artístico y lo disruptivo”.
¿Quién es el protagonista de esta obra?
Es don Carlos Peláez, un mecánico hidráulico que aprendió de su papá el arte de reparar todo lo que dependa de este mecanismo. Comenzó haciendo las grúas telescópicas que usaba anteriormente EPM y enfardadoras para comprimir cualquier material imaginable. Ahora, su vida transcurre entre grúas y camiones, muchos de basura, que aún lo buscan por sus servicios que lo hacen célebre en Barrio Colombia.