
En Feria de Flores, líderes de Santa Elena insisten en la importancia del turismo responsable
Con la Feria de las Flores en pleno apogeo, los habitantes del corregimiento de Santa Elena se preparan para los eventos que restan, especialmente para la esperada Noche Silletera. Mientras líderes comunitarios resaltan el impacto económico positivo del turismo, también hacen un llamado a la conciencia de los visitantes frente a los desafíos de movilidad, la preservación de su cultura y el cuidado del medio ambiente.
Le puede interesar: Una chispa de una maquina provocó voraz incendio en Itagüí
Ediles del corregimiento celebraron la gran proyección turística de la zona, que beneficia a sus pobladores. Sin embargo, recordaron que el pasado 27 de julio la movilidad colapsó debido a la masiva afluencia de vehículos particulares. Huberto Acuña, uno de los ediles, advirtió a los visitantes que Santa Elena no cuenta con suficientes parqueaderos y pidió usar el transporte público.
"Hay un 'pare y siga' por unas obras en la vía, y la gran cantidad de vehículos particulares obstaculizan el flujo vehicular, como ya ocurrió en el Festival de los Sancochos", comentó Acuña.
Además de la congestión, la falta de una buena disposición de los residuos sólidos afectó al corregimiento, aunque las autoridades de la Alcaldía atendieron la situación al día siguiente.
Ana Moreno, otra líder del corregimiento, destacó la importancia de la cultura silletera, reconocida como patrimonio cultural e inmaterial de Colombia. Además, mencionó que están en proceso de buscar la declaratoria como patrimonio inmaterial de la humanidad, un reconocimiento que, según la UNESCO, debe evitar la sobreexplotación.
A pesar de los desafíos, los líderes comunitarios agradecieron la buena comunicación y el acompañamiento de las autoridades de seguridad y movilidad durante estos días de feria, lo cual ha sido vital para el bienestar de los habitantes y visitantes.
El corregimiento de Santa Elena se alista así para recibir a miles de personas en los próximos días, con el objetivo de que disfruten de la cultura silletera de manera responsable y respetuosa.
Más noticias importantes
A la cárcel alias 'Pollo' señalado de la desaparición y muerte de un agricultor en Argelia
Un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en centro carcelario a Israel Gómez Holguín, alias 'Pollo', como presunto responsable de la desaparición de un agricultor en Argelia, Antioquia.
Le puede interesar: A un turista “gringo” lo bajaron de un reloj Rolex y una cadena de $200 millones en Medellín
La víctima, un agricultor, fue vista por última vez el 3 de diciembre de 2022 cuando salió a trabajar y no regresó. Los investigadores del CTI hallaron y realizaron el proceso de exhumación de su cuerpo el 27 de diciembre del mismo año, en la vereda Buenos Aires. Según el material probatorio, este alias habría participado en la desaparición de la víctima.
Es importante destacar que, el sindicado fue capturado el pasado 1 de agosto durante un allanamiento en tres viviendas de Argelia. Durante el operativo, también se logró la captura en flagrancia de otras cinco personas: Omar de Jesús Jaramillo Vásquez, Cristian Leandro Sierra Tapias, Omar Yesid Jaramillo Ossa, Jhon Edwin Macías Agudelo y Juan Pablo Galeano Tangarife.
Además de las capturas, las autoridades incautaron un importante arsenal que incluye:
-Cinco armas de fuego y una subametralladora
-752 cartuchos de diferente calibre
-Tres motocicletas
-Tres celulares
-Seis chalecos multipropósito
-Una antena repetidora y cuatro radios de comunicación
Entre los elementos hallados también se encontraron cinco litros de un líquido similar al ácido sulfúrico, lo que intensifica la investigación sobre los posibles delitos cometidos por esta red criminal.