
El norte antioqueño en vigilancia extrema por retaliaciones de las disidencias de las FARC
La Fuerza Pública, que hace presencia en el norte antioqueño, manifestó que están en alerta máxima para evitar ataques contra la policía y Ejército luego de los constantes hostigamientos de las disidencias en esta zona del departamento de Antioquia.
Lea también: A la cárcel presunto miembro de las disidencias que hallaron con fusil y mini uzi; delinquía entre Antioquia y Caldas
El coronel Luis Fernando Muñoz Guzmán, comandante encargado de la Policía en el departamento, informó que se han intensificado la vigilancia en municipios como Yarumal, Valdivia y Briceño. Además, se están realizando labores de investigación y monitoreo en el nordeste antioqueño, específicamente en Amalfi y Anorí. Este último municipio ha sido particularmente afectado, y recientemente se encontró un artefacto explosivo dentro de una olla a presión.
Más información: Medellín refuerza modelo de prevención de violencia contra las mujeres; 23 han sido asesinadas
El oficial aseguró que, tras la reciente muerte en combate de alias "Guillermino", varios alcaldes han optado por decretar un toque de queda en sus zonas urbanas, el cual es vigilado por la Policía.
Recordemos que Jorge Iván Salazar, conocido como alias "Guillermino" y presunto cabecilla del Frente 36 de las disidencias, fue muerto en combate en el municipio de Campamento. Se le consideraba el principal experto en explosivos de su grupo y era señalado como uno de los responsables del ataque a un helicóptero antinarcóticos en agosto de 2025, un hecho que causó la muerte de 13 policías.