
Ejército desmanteló un laboratorio de cocaína en Copacabana que pertenecía al Clan del Golfo
En un operativo conjunto, el Ejército y la Policía Nacional localizaron un laboratorio para el procesamiento de cocaína en zona rural de Copacabana. La estructura pertenecía al Clan del Golfo y fue destruida de manera controlada.
Un nuevo golpe contra el narcotráfico se dio en Antioquia con la destrucción de un laboratorio clandestino para el procesamiento de clorhidrato de cocaína. La operación fue ejecutada por tropas del Batallón de Artillería de Campaña N.° 4, adscritas a la Cuarta Brigada del Ejército Nacional, en coordinación con unidades de la Dirección de Antinarcóticos de la Policía Nacional.
Lea también: Ataque armado en Marinilla deja un muerto y un herido en local comercial
El hallazgo se produjo en la vereda Quebrada Arriba, del municipio de Copacabana, donde fue ubicada y posteriormente destruida una estructura utilizada para la producción de este alcaloide. En el lugar se encontraron 64 kilos de clorhidrato de cocaína sólida, 76 galones del mismo en suspensión, 8 kilos de base de cocaína sólida, 18 galones de base líquida, así como 536 galones de insumos líquidos y 110 kilos de insumos sólidos.
Entre los elementos incautados también figuran una prensa hidráulica, cinco hornos microondas, una estufa industrial y un cilindro de gas, todos empleados en el proceso químico de transformación de la sustancia.
Según el teniente coronel Manuel Eduardo Sisa Álvarez, comandante Batallón de Artillería de Campaña N.º4, este laboratorio pertenecía a la Subestructura Julio César Vargas Torres, una célula del grupo armado Clan del Golfo que opera en la región. La afectación económica estimada por este golpe supera los 5.300 millones de pesos, lo que representa una pérdida considerable para esta organización delictiva.
Le puede interesar: Con 46 operativos, autoridades incrementan los controles contra los piques ilegales en Medellín
Este resultado forma parte de las operaciones de interdicción desarrolladas por la Cuarta Brigada del Ejército, que reafirmó su compromiso con la seguridad de los antioqueños, la protección del medio ambiente y la lucha frontal contra los grupos armados ilegales que promueven el narcotráfico en el departamento.