Amenazas a dos sacerdotes en Medellín
Amenazas a dos sacerdotes en Medellín
Cortesía
4 Sep 2025 05:00 AM

Dos sacerdotes denunciaron amenazas de muerte en Medellín

Mateo
Zapata Correa
Aseguran que las intimidaciones vienen por cuenta de grupos armados que delinque en el corregimiento de Altavisata

Con gran preocupación, los sacerdotes Andrés Felipe Hio y Didier Villegas, pertenecientes a la comunidad pastoral "Fraternidad Sacerdotal Misionera Ad Gentes, denunciaron reiteradas intimidaciones de personas que se hacen pasar como integrantes de la estructura delincuencial Los Chivos, grupo armado que delinque en el corregimiento de Altavista, en Medellín. 

Le puede interesar: Concejal de Medellín indicó que alias Chorizo estaría relacionado con amenazas contra alcalde de Medellín

De acuerdo con los sacerdotes, no es la primera vez que son víctimas de este tipo de amenazas. En el pasado ya habían sufrido hostigamientos e incluso hechos violentos, lo que los ha obligado a desplazarse del territorio.

El padre Andrés Felipe Hio dijo, por ejemplo, que en reiteradas ocasiones los han llamado a decirles que no los quieren de "sapos en la zona", todo por denunciar situaciones relacionadas con el loteo ilegal y con casos de abuso de menores. 

Le puede interesar: Estadounidense señalado de explotación sexual de menores en Medellín será perseguido internacionalmente si escapa

Por su parte, el sacerdote Didier Villegas agregó que las amenazas no solo han sido via teléfono sino de manera presencial , lo que aumenta la preocupación. Contó que en ciertas ocasiones, y sobre todo cuando salen a campo a cumplir labores misioneras, personas desconocidas se han acercado a intimidarlos. 

Tras estas denuncias, los sacerdotes indicaron que la administración Distrital de Medellín, en este caso, la Personería, ya tiene conocimiento de lo ocurrido. 

Además, no descartan que desde la UNP evalúen también la situación y toman acciones al respecto. 

Ataque del Clan del Golfo de una mujer muerta en Antioquia 

En medio de un ataque de integrantes del Clan del Golfo a las tropas del Ejército Nacional en zona rural de Ituango, Antioquia, fue asesinada una mujer identificada como Noelia Monsalve Tobón, madre del presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda el Ceibo.  

De acuerdo con el alcalde de Ituango, Javier De Jesús Parías, el ataque se registró en horas de la tarde de este miércoles 3 de septiembre en el corregimiento Santa Rita, donde lamentablemente murió la mujer de 65 años de edad, igualmente, el Ejército Nacional confirmó la muerte de dos integrantes del Clan del Golfo.  

Se pudo conocer que el ataque del grupo armado ilegal al Ejército se registró cerca de la vivienda de la víctima, donde las tropas tuvieron que reaccionar.  

Desde la organización de Derechos Humanos Corpades, lamentaron la muerte de la civil y aseguraron que “la violencia no da tregua a estas comunidades. La violencia sigue azotando a las comunidades de Ituango, Antioquia” y pidieron claridad sobre la muerte de la mujer.  

Hay que recordar que, la comunidad del corregimiento de Puerto Valdivia, en Valdivia, norte de Antioquia manifestó su preocupación por el asesinato recientemente, del campesino y líder social Marcos Suárez, hechos ocurridos en el mismo territorio.  Según se ha podido conocer, el asesinato se registró cerca al túnel de Puerto Valdivia que conduce al proyecto Hidroituango, norte del departamento.