Marcha Fecode -Medellín - 2025 Oct30
Marcha Fecode -Medellín - 2025 Oct30
La FM
30 Oct 2025 03:19 PM

Docentes se movilizan por las vías del centro de Medellín para reclamar un mejor servicio de salud

Verónica
Gómez Perea
Se espera que esta manifestación culmine en el Parque de las luces, en el centro de Medellín.  

El gremio de docentes de Antioquia se reúne en el Centro de Medellín, en el marco del Paro Nacional de 24 horas, convocado por Fecode, para exigir la garantía en la atención a la salud de ellos y de sus familias y para pedir por la defensa de la educación pública.  

La movilización inició cerca de las 10:00 de la mañana desde la sede de Adida, en el centro de la ciudad, y en medio de este trayecto los maestros hicieron varias solicitudes.  

Wilmer Higuita pide que el Gobierno Nacional realizar mejoras al sistema de Salud que los beneficie a ellos y a sus familias, además agregó que internamente hay personas que no están permitiendo que la salud en Colombia mejore.  

"En estos programas de salud o el Fomag hay mucha gente que no quiere que esto mejore, entonces pedimos que la salud del país mejore porque nosotros con nuestro salario aportamos a esto", indicó Higuita. 

Por su parte, Silvia Ríos asegura que marcha por el mal servicio de salud y la falta de citas médicas que pueden tardar hasta 2 y meses en ser asignadas y aseguró que la salud está en cuidados intensivos y solicitó una veeduría de los recursos económicos.  

Lea también: Paro nacional de Fecode este 30 de octubre: puntos y horarios de las marchas en Bogotá y otras ciudades de Colombia

"Las filas en el Fomag de las 33 son interminables y va uno y le dicen, deje su orden y regrese en ocho días, no es justo". Igualmente, Ríos se pregunta ¿Si los dineros salen mensualmente entonces a dónde van a parar? Y aprovechó para realizar una petición "Que hagan una veeduría oficial de nuestros dineros para que nos garanticen el servicio". 

Hay que indicar que, las autoridades reportaron la presencia de personas encapuchadas lanzando papas bomba en la reconocida calle Barranquilla, cerca de la Universidad de Antioquia.  

Lea también: "Gobierno Petro es alcahueta con bandidos del Valle de Aburrá": concejal de Medellín

Finalmente, los docentes aseguraron que, el derecho a la protesta es legítimo y rechazaron toda forma de intimidación o represión contra el magisterio.