
La Alcaldía de Medellín celebrará la Semana de la Juventud del 20 al 30 de agosto. En este periodo de tiempo la ciudad será escenario de conciertos, talleres artísticos, eventos deportivos, festival de oportunidades y espacos para hablar de salud mental, todos con entrada libre.
Señaló la administración distrital que uno de los eventos más esperados es MedaYoung en el Parque Norte, donde más de 38 artistas de todos los géneros se tomarán el escenario, incluyendo 10 horas continuas de techno y la participación de talentos emergentes ganadores de Medellín Music Lab.
Lea también: Pareja intentó robar a pasajero de un bus y fue interceptada en Medellín
Otras actividades destacadas son: los recorridos de Medellín en la Cabeza, en el Teatro Pablo Tobón Uribe; el parche Salvavidas, en el Parque de los Deseos; el Festival de Clubes Juveniles, en el skatepark Estadio; talleres de formación artística y el Festival de Oportunidades, en el que los jóvenes podrán conectarse con alternativas de empleo y programas de formación.
Las inscripciones serán a través del sitio web semana.medellinjoven.co.
Le puede interesar: Medellín detectó 120 nuevos casos de VIH tras una campaña de pruebas gratuitas
Otras noticias
Medellín reporta una reducción del 8.7% en mortalidad en las vías
De acuerdo con el Observatorio de la Secretaría de Movilidad, Medellín cerró este primer semestre con una reducción de 8.7% en la mortalidad en las vías, en comparación con el mismo periodo de 2024, lo que representa 13 vidas salvadas.
El secretario de Movilidad, Mateo González Benítez, aseguró que en el semestre se registraron 136 muertes por incidentes viales, frente a 149 en el primer semestre del año pasado. Asimismo, se documentaron 90 días no consecutivos sin fallecimientos en las calles. El mes con menos víctimas fue abril, con 16 casos.
“Tenemos un balance muy positivo del primer semestre de 2025. En primer lugar, una reducción de 8.7% en las muertes por incidentes de tránsito, gracias a todas las acciones de prevención que venimos adelantando con la campaña Te Queremos Vivo, los mensajes en los paneles de mensajería variable, los puntos pedagógicos y la campaña que realizamos también con Rappi”, añadió el funcionario.
Manifestó que la Secretaría de Movilidad incrementó en un 141% la operatividad durante este período. Además, se efectuaron 7.287 acciones operativas, es decir, puestos de control, intervenciones integrales en el territorio y operativos, entre otras, esto gracias al fortalecimiento del Cuerpo de Agentes de Tránsito, que ahora cuenta con 635 integrantes.
Agregó que las acciones contra el mal parqueo aumentaron 150% en comparación con 2024. Solo en este período se realizaron 4.265 intervenciones. También se incrementaron en 162.5% los operativos de control de embriaguez: en total se efectuaron 63, frente a 24 en 2024.
En cuanto a los denominados “piques”, en 2025 se han ejecutado 64 operativos en corredores principales como Las Palmas, la 4 sur y el barrio Trinidad, entre otros, lo que representa un aumento de 88.2% con respecto al año anterior.
De igual manera, las autoridades reforzaron el acompañamiento de agentes de tránsito en entornos escolares: en lo que va del año se han realizado 162 acompañamientos preventivos, frente a 99 en 2024, lo que significa un crecimiento de 63.6%.
Destacó la Alcaldía que uno de los logros del semestre es la implementación de las vías unidireccionales en la comuna 9 - Buenos Aires, con la habilitación de 40 tramos en un solo sentido; así como la organización del parqueo en vía, con 122 celdas de estacionamiento gratuito; la señalización de 1.980 metros cuadrados y la instalación de 88 señales verticales nuevas, con una inversión superior a 700 millones de pesos.
Puntualizó la administración distrital que estas medidas han permitido mejorar la circulación vial y ordenar el estacionamiento en Buenos Aires, y estas se extenderán a los barrios Laureles, Belén y San Javier durante este año.