
Medellín detectó 120 nuevos casos de VIH tras una campaña de pruebas gratuitas
La Alcaldía de Medellín informó que, tras realizar 6,000 pruebas gratuitas de detección de VIH - SIDA, 120 personas dieron resultado positivo y ya están siendo canalizadas para recibir atención integral a través de las autoridades de salud.
Lea también: Informe de Corpades revela que el diálogo con estructuras armadas ha reducido homicidios en el Valle de Aburrá
Las pruebas se dirigieron a poblaciones consideradas clave por su nivel de riesgo y vulnerabilidad frente al virus, incluyendo hombres homosexuales, personas trans, trabajadoras sexuales y personas que usan drogas inyectables, así lo manifestó la subsecretaria de Salud Pública, Luz Aída Rendón
A las personas con resultado positivo se les brinda acompañamiento psicológico y un seguimiento continuo hasta su ingreso a la ruta de atención integral de VIH. Sin embargo, uno de los principales desafíos identificados por las autoridades es el seguimiento a esta población priorizada, debido a factores como su movilidad constante, la migración o la pérdida de contacto con las rutas institucionales.
Más información: Cae célula de 'El Mesa' en Marinilla: los alias "Sopa", "Juan", "Harold" y "Perdón" enfrentan cargos por narcotráfico y homicidios
Para quienes recibieron un resultado negativo, la Administración distrital ofreció orientaciones sobre autocuidado y uso del preservativo, invitándolos a retomar el tamizaje a los tres meses si existe una situación de riesgo.
Este año, la Alcaldía de Medellín ha realizado 250 actividades educativas y 250 acciones informativas frente a estos temas.
Según cálculos epidemiológicos se estima que el 0.9% de la población de Medellín convive con VIH, es decir 24 mil 709 personas
La alcaldía informó que cuenta con un punto fijo de atención en la Gerencia de Diversidades Sexuales, que funciona todos los martes de 9:00 a. m. a 12:00 m. y de 1:00 p. m. a 4:00 p. m.