
Corantioquia impone medida preventiva sobre predio afectado por deslizamiento en Los Balsos
Tras la emergencia ambiental registrada el pasado 6 de mayo en el sector de Los Balsos, en Medellín, Corantioquia impuso una medida preventiva sobre la totalidad del predio afectado y avanza en un proceso sancionatorio por posibles infracciones a la normatividad ambiental.
En las últimas horas, la directora general de Corantioquia, Liliana María Taborda González, anunció que continúan las investigaciones para determinar las sanciones administrativas y ambientales correspondientes por el deslizamiento ocurrido el pasado 6 de mayo en el sector Los Balsos, al oriente de Medellín.
Lea también: Vía Loma Los Balsos será reabierta este fin de semana, anunció el alcalde de Medellín
La corporación impuso una medida preventiva sobre todo el predio donde se presentó la emergencia y abrió un proceso sancionatorio, al detectar que dos edificaciones en la zona estarían incumpliendo con la normatividad ambiental vigente.
Según el informe técnico, entre las causas del deslizamiento se encuentran las pendientes pronunciadas del terreno, la acumulación y represamiento de aguas lluvias en los cauces de las quebradas del sector, y precipitaciones intensas en cortos periodos de tiempo.
Además, se identificaron intervenciones no autorizadas sobre fuentes hídricas que habrían contribuido al deslizamiento. En la quebrada La Carrizala se encontró una ocupación de cauce no permitida, lo que provocó su desbordamiento y el desvío del flujo hacia la quebrada La Presidenta #2, sitio exacto del deslizamiento. También se evidenciaron ocupaciones, vertimientos y captaciones sin autorización sobre el cauce de La Presidenta #2.
Durante la rueda de prensa convocada por el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, en la que se anunció la reapertura de la vía afectada, la directora de Corantioquia hizo un llamado a los ciudadanos: Invitamos a quienes necesiten intervenir sus infraestructuras a acercarse a nuestras oficinas para revisar las condiciones ambientales de sus proyectos. Esto es clave para proteger los recursos naturales y, por supuesto, la vida.
Le puede interesar: Alcaldía intervino 347 árboles que representaban un riesgo inminente en Medellín
El mandatario local anunció que, la vía será reabierta el sábado 26 de julio, sin restricción de tránsito de vehículos, si las condiciones meteorológicas continúan favorables y se terminan algunas acciones técnicas especializadas. Mientras tanto, Corantioquia avanza con las investigaciones.