
Alcaldía intervino 347 árboles que representaban un riesgo inminente en Medellín
347 árboles de la ciudad que contaban con ficha de riesgo ya fueron atendidos. Esto se realizó mediante un plan de choque de la Alcaldía de Medellín con estos árboles que representaban un riesgo para la ciudadanía. Se han autorizado 1.439 talas, de las cuales 434 cuentan con ficha de riesgo, es decir, que deben ser priorizados para su ejecución.
El secretario (e) de Infraestructura Física, Jorge Iván Jaramillo Pérez, habla del deterioro avanzado en varios de los árboles patrimoniales o urbanos talados: "Entre los factores de riesgo identificados se encontraron heridas en los tallos, pudrición interna, deterioro estructural y fitosanitario, así como una distribución desigual de cargas en sus ramas, condiciones que incrementan la probabilidad de caída, especialmente en zonas de alta circulación".
Le puede interesar: Vía Loma Los Balsos será reabierta este fin de semana, anunció el alcalde de Medellín
Estos análisis se realizan con herramientas especializadas como la tomografía, que es la que se encarga de escanear los tallos y el tree radar; el cual escanea las raíces. Esto permite detectar daños internos no visibles a simple vista y realizar diagnósticos técnicos más precisos. Hacen énfasis las autoridades que a medida que se amplía la evaluación, el número de solicitudes tiende a incrementarse por las evaluaciones que se adelantan a diario y por los reportes de la gente.
Por su parte, el subsecretario de Recursos Naturales de la Secretaría de Medio Ambiente, Esteban Jaramillo indica que en los casos en los que está amenazada la vida de las personas se procede con la tala y así mismo con su reposición: "Las talas siempre son decisiones difíciles para el distrito y para la Secretaría de Medio Ambiente, igual para Infraestructura. Siempre buscamos intervenciones alternativas, especialmente en árboles patrimoniales o incluso acciones de paisajismo y de restauración ecológica como los árboles hábitat".
Le puede interesar: Uno de los nuevos megacolegios de Medellín será construido en el corregimiento San Cristóbal
Indican desde la Alcaldía que las intervenciones oportunas de estos individuos no solo permiten garantizar la seguridad de la ciudadanía, sino también preservar el equilibrio entre la naturaleza y el desarrollo urbano.
Durante el último trimestre, se han talado 925 árboles que contaban con el permiso de la autoridad ambiental. Por otro lado, de los individuos que tenían ficha de riesgo, ya fueron intervenidos 347, lo que equivale a un 80 % del total.