
Cayó en Medellín “Chorizo”, temido alias del Frente 36 de las disidencias: operador de rentas ilegales por $20.000 millones
En una operación interinstitucional desarrollada en Medellín, tropas del Gaula Militar en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, capturaron mediante orden judicial a Yeison Alfonso Sánchez Zapata, conocido como alias “Chorizo”, señalado como uno de los principales operadores financieros del grupo armado organizado residual (GAO-r) Estructura 36.
Lea más: Dos jóvenes fueron asesinados en vía pública de Quibdó: se adelantan investigaciones
Este alias habría desempeñado un papel clave dentro de la estructura criminal, encargándose de administrar los recursos económicos provenientes de actividades ilícitas como el narcotráfico y la explotación ilegal de yacimientos mineros en los municipios de Anorí y Amalfi.
Según información oficial, este sujeto recaudaba más de $20 mil millones de pesos mensuales, fondos que eran destinados a la adquisición de armamento, explosivos y logística para operaciones ilegales.
Además de su rol como testaferro, las autoridades lo señalan como presunto responsable de coordinar entables mineros irregulares y redes de apoyo logístico para el frente armado. Su trayectoria delictiva se extiende por más de ocho años, periodo en el que habría participado en acciones de inteligencia delictiva para atentar contra la Fuerza Pública en Anorí.
Uno de los elementos más graves en su prontuario es su presunta vinculación con el homicidio de una comerciante de Amalfi, ocurrido en Girardota en 2024. Las autoridades continúan investigando este caso, que podría ampliar los cargos en su contra.
Durante la captura, se le incautaron más de 11 millones de pesos en efectivo, dos teléfonos celulares y una memoria USB, elementos que quedaron a disposición de la Fiscalía General de la Nación. Alias “Chorizo” deberá responder por los delitos de concierto para delinquir agravado y fabricación, tráfico y porte de armas de fuego, municiones y explosivos.
Más noticias importantes
Secretario de Seguridad de Medellín cuestiona libertad de extranjero y reafirma lucha contra abuso infantil
El secretario de Seguridad de Medellín, Manuela Villa, lamentó la decisión que permitió la libertad de dos hombres señalados de presunta explotación sexual con menores de edad, hecho ocurrido el pasado fin de semana en el barrio Laureles.
Villa expresó que, aunque respeta las decisiones de la justicia, no las comparte. Señaló que desde la administración municipal se brindó el acompañamiento institucional necesario durante el proceso, y que las capturas fueron debidamente legalizadas.
El funcionario reiteró el compromiso de la ciudad en la lucha contra la explotación sexual, especialmente cuando involucra a menores de edad. “Desde Medellín seguiremos combatiendo este delito con todas las herramientas disponibles”, afirmó.
Las autoridades también están verificando si se notificó a Migración Colombia sobre el caso, con el fin de evitar que uno de los implicados, quien posee también nacionalidad estadounidense, pueda abandonar el país mientras avanza la investigación.
Según el reporte oficial, los dos hombres —uno colombiano y otro estadounidense— habrían contactado a dos menores de 14 y 17 años, ofreciéndoles una suma de 500 mil pesos por actos sexuales.
Tras una aparente discrepancia en el pago, las jóvenes habrían sustraído los teléfonos móviles de los hombres, quienes procedieron a denunciar el hecho ante la Policía. Al llegar al lugar, las autoridades identificaron indicios del presunto delito de explotación sexual y procedieron a capturar a los implicados y aprehender a las menores.
Lea más: Tras un año, la Alcaldía de Medellín sigue el rastro de Timothy Alan Livingston
Los detenidos fueron identificados como Jovany Suaza y Brian Maltas. Aunque fueron dejados en libertad por decisión judicial, el caso continúa bajo investigación.
Es importante recordar que, a la fecha, se han capturado ocho ciudadanos extranjeros en Medellín por delitos relacionados con explotación sexual.