
Cayeron 13 integrantes de los "mondongueros" que tenían vacunados a comerciantes de Castilla
Una investigación del Gaula permitió a la Fiscalía desarticular a “Los Mondongueros”, organización señalada de extorsionar y desplazar a comerciantes y transportadores en Castilla.
La Fiscalía General de la Nación informó que un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en centro carcelario contra 13 presuntos integrantes del grupo delincuencial “Los Mondongueros”, con presencia en la Comuna 5 (Castilla) de Medellín.
Lea también: Grupo criminal habría exigido millonaria suma por liberación de caficultor antioqueño
La decisión se tomó a partir de una investigación liderada por un fiscal destacado ante el Gaula Medellín, quien les imputó cargos por concierto para delinquir, extorsión y desplazamiento forzado, todos con agravantes. Ninguno de los procesados aceptó los cargos.
Entre los judicializados se encuentran los presuntos coordinadores de la estructura: Jhon Fredy Mejía Echeverri, alias Micky o Perseo; Nilton Arley Orrego Quintero y Mario Andrés Gómez López, alias El Gordo. También fueron privados de la libertad otros supuestos integrantes del grupo, incluyendo una ciudadana venezolana.
De acuerdo con las evidencias recolectadas, “Los Mondongueros” habrían operado en esta zona del noroccidente de Medellín desde los años 90, ejecutando actividades como tráfico de estupefacientes, homicidios selectivos, extorsiones sistemáticas y desplazamientos forzados.
La investigación reveló que desde 2015 los transportadores de rutas de buses en la zona han sido víctimas de cobros ilegales por $60.000 semanales, bajo amenazas contra su integridad. Los comerciantes también han sido obligados a pagar “cuotas de seguridad” que oscilan entre $5.000 y $200.000, dependiendo de su capacidad económica.
Le puede interesar: Un estadounidense fue condenado a 14 años por abusar de una niña en Medellín
Algunas víctimas, ante la imposibilidad de cumplir con las exigencias, se han visto obligadas a abandonar sus viviendas y locales comerciales.
Según el Gaula de la Policía Nacional, la estructura criminal obtenía ingresos ilícitos cercanos a los 300 millones de pesos mensuales producto de las extorsiones.
Por: Alejandro Gaviria González