Animales en La Perla esperan ser adoptados
Animales en La Perla esperan ser adoptados
Alcaldía de Medellín
24 Jul 2025 04:15 PM

Casi 90 perros y gatos en La Perla llevan más de 10 años esperando por ser adoptados

Paola
Agredo Tapias
Otros 680 animales de compañía han esperado entre cinco y diez años.

En lo que va de este año, un total de 942 animales han encontrado un hogar a través del programa de adopciones responsables de la Alcaldía de Medellín. La cifra está cerca de llegar a las 1.000 adopciones. Además, 2.512 animales en condición de vulnerabilidad han sido rescatados y atendidos por equipos técnicos y veterinarios. 

Según la Alcaldía de Medellín, actualmente, el Centro de Bienestar Animal La Perla, el más grande del país en su tipo, acoge a 2.672 animales, de ellos 2.111 perros y 561 felinos, todos rescatados en condiciones de vulnerabilidad.  

Lea también: Más de 168 millones de dólares, la inversión extranjera a Medellín durante el primer semestre de este año

Muchos de ellos son cachorros o adultos jóvenes, pero hay un grupo silencioso que ha esperado demasiado tiempo. Son animales que han crecido o envejecido en el centro sin conocer nunca el calor de un hogar. 

Al respecto, la subsecretaria de Protección y Bienestar Animal, Elizabeth Coral, explicó que “87 animales, entre caninos y felinos, llevan más de 10 años esperando una familia. Otros 680 han vivido entre cinco y diez años en La Perla. Todos están en buen estado de salud, han sido esterilizados, vacunados, alimentados y cuidados con amor por el equipo humano del centro. Tienen rutinas, vínculos y la capacidad de adaptarse rápidamente a nuevos entornos. Solo les falta una segunda oportunidad”. 

Le puede interesar: Multa cobrada a altos funcionarios de Chiquita Brands debería ser entregada a las víctimas: Abogado defensor

Recordó la funcionaria que los perros y gatos mayores aprenden con facilidad, se adaptan sin dificultad y entregan un amor sereno, profundo y agradecido. 

“Adoptar a uno de estos animales no es solo un acto de compasión, es una decisión consciente y hermosa de transformar su última etapa de vida en una experiencia digna, amorosa y tranquila”, puntualizó.  

Otras noticias

Del 31 de julio al 2 de agosto Envigado celebrará el Festival del Libro

La octava versión del Festival del Libro “Envigado se pinta de letras” se tomará la Biblioteca Pública y Parque Cultural Débora Arango, que ese año se articula para conmemorar los 250 años de fundación del municipio, bajo la temática “Nuevos orígenes”. 

Señaló la Alcaldía de Envigado que del 31 de julio al 2 de agosto, los visitantes podrán disfrutar de conversaciones con escritores, talleres, obras de teatro, conciertos, cuentería, muestras editoriales y gastronómicas, en una celebración que reconoce la palabra en todas sus formas: hablada, escrita, ilustrada, cantada o recordada desde la experiencia. 

Entre las actividades destacadas están: 

  • Conversación “¿Escribir cómo se habla o como se escribe?”, con el escritor Luis Miguel Rivas, el 31 de julio a las 7:00 p.m. 

  • Obra de teatro familiar “Caperucita roja tal como se lo contaron a Jorge”, ese mismo día a las 12:00 m. 

  • Conversación “Cuando la historia se narra”, con el escritor Evelio Rosero, el 31 de julio a las 5:30 p.m. 

  • Conversación “Con Envigado en la mirada”, con la rapera Mary Hellen y el serenatero Tony Maldonado, el 1 de agosto a las 5:30 p.m. 

  • Presentación musical del rapero N. Hardem, el viernes 1 de agosto a las 9:00 p.m. 

  • Taller infantil “Jacana Jacana: Animales salvajes”, el sábado 2 de agosto a las 11:00 a.m. 

Además, los escritores Luis Miguel Rivas y Sebastián Gaviria participarán en varios encuentros con lectores, compartiendo sus reflexiones sobre el oficio de escribir y la vida cotidiana. 

El ingreso a todas las actividades es gratuito, con inscripción previa en el enlace: https://linktr.ee/bppcdeborarango 

Asimismo, la programación puede consultarse en: https://acortar.link/festivaldelibroenvigado.