Expresidente Álvaro Uribe Vélez.
Expresidente Álvaro Uribe Vélez.
Colprensa.
4 Ago 2025 05:06 AM

Bancada antioqueña respalda movilizaciones del 7 de agosto en favor de Álvaro Uribe

Mateo
Zapata Correa
Desde el Centro Democrático invitan a los ciudadanos a participar en las distintas regiones del país

Como una persecución judicial, calificó el representante a la Cámara por Antioquia, Hernán Cadavid, la decisión de la jueza 44 del circuito penal de Bogotá, Sandra Heredia, la condena de 12 años de prisión para  el expresidente Álvaro Uribe Vélez.

Fue este quien además, en compañía de otros congresistas, reiteraron  la invitación para que los colombianos que apoyan al expresidente, salgan a las calles este jueves, 7 de agosto, y en medio de una gran movilización ciudadana, demuestren su afecto con el que consideran es y seguirá siendo el “ gran colombiano”.

Le puede interesar: [Video] Combates contra el Clan de Golfo en Dabeiba y Cáceres generan zozobra

La invitación de Cadavid se conoció este finde semana , a través de un video en su cuenta de x, donde resaltó, a propósito, que este 7 de agosto se cumplirán dos meses del atentado terrorista contra el senador y precandidato a la presidencia, Miguel Uribe, y, según él, faltará un año para que Colombia cambie de rumbo. 

Sobre la jornada del 7 de agosto, simpatizantes del Centro Democrático informaron que la marcha será en varias regiones del país así: 

Le puede interesar: Remodelan la única planta de beneficio animal en Antioquia, ahora cumple con la normatividad de INVIMA

En Medellín, la ciudadanía está citada para las 9 de la mañana en la Av Oriental con la Playa, pleno centro de la ciudad; en Bogotá, el evento empezará pasadas las 10 de la mañana en el Parque Nacional; mientras que en Cali, la marcha saldrá a las 10 de la mañana desde el Parque Panamericano de Banderas.

¿Qué sigue en el caso del expresidente Álvaro Uribe Vélez?

El caso del expresidente Álvaro Uribe, condenado en primera instancia a doce años de cárcel a prisión domiciliaria por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal, está lejos de terminar por la apelación de la sentencia que su defensa presentará este mes.

Uribe, quien gobernó Colombia entre 2002 y 2010 y es uno de los políticos más influyentes del país, fue hallado culpable de intentar manipular testigos para que no declararan en su contra en un caso relacionado con sus presuntos vínculos con el paramilitarismo.