Aumentó en un 41% las personas sancionadas por dejar escombros en sitios prohibidos en Medellín
La alcaldía de Medellín manifestó que aumentó las medidas correctivas por arrojar basuras y escombros en el espacio público en un 41% pasando de 218 sanciones en 2024 a 308 infractores durante este año.
El aumento de personas sancionadas se debe a las estrategias de vigilancia, que incluyen patrullaje constante, el uso de videovigilancia y el apoyo del Sistema Integrado de Emergencias y Seguridad (SIES)
El comportamiento inadecuado puede generar multas que superan los $2 millones de pesos por el incumplimiento del Código de Seguridad y Convivencia.
Lea también: millones de dólares por crimen de testigo clave del FBI en Medellín
La secretaria de Medio Ambiente, Marcela Ruiz, destacó que, paralelamente a las sanciones, se han realizado más de 2.300 intervenciones ambientales enfocadas en la recuperación de puntos críticos y áreas naturales estratégicas de la ciudad.
Más información: Clásico de “infarto” entre Nacional y Medellín: 800 policías vigilarán el encuentro futbolístico
La articulación entre las secretarías de Seguridad y Medio Ambiente ha permitido una mayor eficacia, priorizando la atención en zonas críticas y avanzando en la detección de residuos voluminosos y de Construcción y Demolición (RCD).
La Administración Distrital recordó a la ciudadanía la importancia de hacer una disposición correcta de los escombros para evitar sanciones y afectaciones ambientales.
Los ciudadanos que requieran este servicio pueden comunicarse con la Línea Amiga 604 444 56 36 para recibir orientación sobre los sitios autorizados y los procedimientos adecuados para la entrega de estos materiales.