
Asesinato de jefe de 'La Terraza' impulsa dura crítica del alcalde de Medellín
Alcalde de Medellín, Federico Gutierrez, manifestó que la muerte de Adiel Fabián Covaleda Guzmán, de 48 años, reconocido como cabecilla de la temida banda criminal 'La Terraza', se debe una confrontación interna de la estructura criminal.
Lea también: Tragedia en Itagüí: Un hombre murió atrapado en su casa en un deslizamiento de tierra
El mandatario manifestó que el crimen de este cabecilla obedece a un ajuste de cuentas dentro de las mismas organizaciones delictivas. "Esas estructuras que dicen querer la paz, ordenan y aceptan asesinatos entre ellos", sentenció el mandatario, visiblemente crítico.
Más información: ¡Atención! Los sectores del Valle de Aburrá que se quedarán sin agua esta semana
Gutiérrez fue enfático al desafiar la supuesta búsqueda de paz por parte de estos grupos: "¿Quieren la paz? Demuéstrénlo.
El alcalde también subrayó que, a pesar de las conversaciones sobre "mesas de paz" y otros acercamientos, estas estructuras "siguen controlando el tema de drogas, desde ahí siguen controlando el tema de estupefacientes, siguen controlando el tema de la extorsión".
Contexto del crimen de cabecilla
Adiel Fabián Covaleda Guzmán, de 48 años, señalado por las autoridades como supuesto jefe de la banda de San Pablo e integrante de la cúpula de la federación de grupos delincuenciales La Terraza, fue asesinado por sicarios en el barrio Villa Guadalupe en la comuna de El popular de Medellín.
Covaleda Guzmán fue ingresado de urgencia a la Unidad Intermedia de Santa Cruz con múltiples impactos de bala en el rostro, pero falleció debido a la gravedad de sus heridas.
En el mismo ataque, resultó herido Juan David Duque Arenas, de 42 años, un expolicía que presentaba un impacto de bala en el tórax. Duque fue trasladado a la Policlínica y se encuentra bajo observación médica.
Según los registros, Covaleda Guzmán tenía antecedentes por homicidio en 2018 y 2012, y por concierto para delinquir e. Pese a que los organismos de seguridad lo señalaban por crímenes como asesinatos, extorsiones y desplazamientos forzados, en 2013 la Fiscalía solo le imputó concierto para delinquir, siendo condenado a seis años de cárcel tras un acuerdo de allanamiento a cargos.