Ministro de Defensa, Pedro Sánchez l Marzo 2025
Ministro de Defensa, Pedro Sánchez l Marzo 2025
Cortesía: Ministerio de Defensa
1 Jul 2025 09:25 AM

"Yo no subí a negociar con delincuentes": MinDefensa responde ante polémico encuentro con cabecillas en Medellín

Mateo
Zapata Correa
El encuentro con cabecillas y el presidente Gustavo Petro sigue generando diversas reacciones

Siguen las reacciones y respuestas en medio del polémico acto público que tuvo lugar en la plazoleta de La Alpujarra, y donde el presidente Gustavo Petro se reunió con nueve cabecillas de estructuras criminales del Valle de Aburrá.

En esta oportunidad, fue el ministro de Defensa, Pedro Sáchez, quien explicó su estadía en la tarima pública, reiterando que su presencia no hace parte de ningún pacto con delincuentes, al contrario, obedeció a un evento que se desarrolló en medio de la agenda que tiene relación con la "paz total".

Sánchez reiteró que los delincuentes tienen dos caminos: someterse a la justicia o serán abatidos en cualquier momento, en caso de oponerse.

Le puede interesar: Violencia en Medellín: Homicidios subieron el 19% en los primeros seis meses

Con respecto a las respuestas que exigen las víctimas, el ministro Sánchez dijo que desde el Gobierno Nacional se viene trabajando en un proyecto de paz urbana para darle, en la medida de lo posible, un parte de tranquilidad al pueblo colombiano.

"Los que estaban en la tarima, están presos y si siguen delinquiendo, van a tener todo el peso de la ley", agregó el jefe de la cartera de seguridad nacional. 

Le puede interesar: Retorno gradual: 150 residentes vuelven a sus hogares luego de la tragedia en Bello

Senadora Isabel Zuleta autorizó criminales en acto de Petro

El traslado de nueve cabecillas de estructuras delincuenciales del Valle de Aburrá a un acto público con el presidente Gustavo Petro en la plazoleta de La Alpujarra, en Medellín, sigue generando controversia.

Según la resolución 005208 del 19 de junio, fue la senadora Isabel Cristina Zuleta quien habría autorizado el traslado de los condenados —actualmente recluidos en la cárcel de máxima seguridad de Itagüí— en su rol como Coordinadora para la Construcción de Paz Urbana en Medellín y el Valle de Aburrá.