Alcaldía de Medellín asegura que vídeo difundido en redes sobre el trato de los animales en La Perla, no corresponde a esta administración
Alcaldía de Medellín asegura que vídeo difundido en redes sobre el trato de los animales en La Perla, no corresponde a esta administración
Alcaldía de Medellín
2 Jul 2025 09:44 PM

Alcaldía de Medellín asegura que vídeo difundido en redes sobre el trato de los animales en La Perla, no corresponde a esta administración

Charlyn
García Vélez
Aseguran que La Perla cuenta con protocolos veterinarios estrictos y una atención integral.

En redes sociales está circulando un vídeo del Centro de Bienestar Animal La Perla, donde se puede apreciar un posible maltrato animal y las malas condiciones en salubridad de este lugar, lo que generó reacciones de rechazo.

Tras la difusión de estas imágenes en los diferentes medios digitales, desde la Alcaldía de Medellín informaron que no representa la realidad actual de La Perla y carece de veracidad, pues estas se habrían realizado en la anterior administración.  

La secretaria de Medio Ambiente, Marcela Ruiz explicó que el equipo humano y profesional realizan una labor constante y diariamente brindan atención a los animales, especialmente estos que han sido víctimas de maltrato o abandono.

Lea también: Implementarán más tecnología para combatir la criminalidad en el Suroeste antioqueño

"Desmentimos categóricamente la información que está circula en redes de un posible maltrato y mal estado de los animales presentes en este sitio. Informamos a la ciudadanía que atendemos con los mal altos estándares de médicos, veterinarios y de alimentación", dijo la funcionaria.

Además, indicó que en algunos momentos se pueden presentar riñas entre perros que tienen antecedentes de violencia o aislamiento, pero desde La Perla cuentan con protocolos para el debido manejo etológico, lo que les ha permitido actuar de manera inmediata y preventiva.  

También puede leer: “Mi libertad está bajo amenaza": Gobernador de Antioquia

“La Perla cuenta con protocolos veterinarios estrictos y una atención integral que incluye la valoración médica al ingreso, seguimiento a su estado de salud, cuidado nutricional, limpieza, enriquecimiento ambiental, planes sanitarios y manejo del comportamiento”, señalan en el comunicado.  

Así mismo, argumentaron que este centro cuenta con el acompañamiento de la Personería Distrital, la Junta Defensora de Animales y la Inspección de Policía, quienes constantemente han verificado las condiciones de este centro y cada uno de los procesos que allí se realizan.