
Desde la Alcaldía de Caldas, sur del Valle de Aburrá, aseguraron que el municipio no ha sufrido grandes afectaciones en esta ola invernal, debido a las intervenciones que han adelantado y labores de mitigación que han realizado en todos los cauces de las quebradas a través de la Unidad de Gestión y Riesgo.
Según explicaron, la administración logró una inversión de más de 1.600 millones de pesos para evitar que ciento de personas se vieran damnificadas.
Entre las obras ejecutadas, indicaron que arreglaron el ingreso al barrio El Pesebre, estabilizaron el talud de La Quiebra y El Comino, drenaron la quebrada La Montoya que presentaba problemas de represa de más de 9 millones de litros e instalaron muros de contención en La Playita, Parques del Río, La Inmaculada y la Miel, entre otros.
Lea también: Una persona muerta y dos heridas dejó riña a cuchillo en el barrio pedregal de Medellín
El secretario de Infraestructura, William Ángel Agudelo manifestó que el trabajo que adelantaron desde hace algunos meses les ha permitido no tener grandes emergencias y poder atender las pequeñas afectaciones.
El funcionario señaló que este fin de semana se presentó un deslizamiento de tierra en la Vereda Salinas que afectó una vivienda, cerrando una vía y lograron atenderla de inmediato e informando que no se presentaron mayores contratiempos.
También puede leer: Alias “Keny” fue detenido por homicidio en Andes mientras tenía casa por cárcel
“Es importante insistirle a la comunidad para que sigamos cuidando las quebradas y que este proceso de saneamiento que hemos iniciado se mantenga y así mitigar los riesgos de inundaciones que en otros años habían afectado al municipio y que hoy gracias a las acciones que hemos emprendido no hemos tenido inundaciones y tragedias que lamentar”, dijo el secretario de Infraestructura de Caldas.
En cuanto al movimiento en masa en la vía variante a Caldas en el sector Las Chachas, las autoridades se encuentran realizando seguimiento a la zona.