Hospital General de Medellín
Hospital General de Medellín. Imagen ilustrativa.
Archivo
27 Nov 2023 03:28 PM

Alcalde (e) de Medellín aclara que los hospitales de la ciudad aún tienen capacidad instalada

Estefanía
Pérez Botero
Óscar Hurtado también indicó que los colegios públicos seguirán funcionando, aunque en diciembre no continúe todo el personal.

El alcalde encargado de Medellín, Óscar Hurtado, junto a miembros de su gabinete, habló sobre dos temas muy importantes en la capital antioqueña que han dado de qué hablar en los últimos días, uno relacionado con la prestación de servicios de urgencias y de pediatría, y otro con los de vigilancia, aseo y conectividad en las instituciones educativas públicas.  

Le puede interesar: Persecución en Antioquia terminó con la incautación de kilos de marihuana, avaluados en $250 millones

En el primer caso, se abordó el tema de los hospitales de Medellín, luego de que se divulgara información en la que algunos de ellos tenían hasta una ocupación del 106 %, lo que afectaría directamente los tiempos de espera en urgencias y la atención a los pacientes, e incluso se hablaba de un caso en el que, al parecer, habría muerto un bebé en el Hospital General relacionado con ese desbordamiento de la capacidad instalada.  

Al respecto, la secretaria encargada de Salud, Mayelis de la Rosa Madrid, informó que desde las IPS reportan a esta dependencia el estado de su capacidad instalada y las camas ocupadas, y según sus registros las 37 IPS que rindieron informe se tiene un porcentaje de saturación total del 90 % para urgencias en general, mientras que hay una saturación del 75 % en el área de pediatría.  

Adicionalmente, la secretaria encargada hizo un llamado a las IPS para que cumplan la norma y garanticen la atención con anterioridad y a la ciudadanía para que se cuiden, especialmente de enfermedades comunes en la temporada, como las infecciones respiratorias.  

Por su parte, el alcalde encargado recalcó que el sistema de salud a nivel nacional tiene muchos problemas en el financiamiento, lo que repercute en la atención a los pacientes; sin embargo, Hurtado aseveró que se ha trabajado para que el servicio de urgencias y de pediatría sigan en funcionamiento.  

Le puede interesar: Karol G: Se esperan más de 96 mil asistentes para las dos fechas de Mañana Será Bonito Fest

En cuanto al segundo tema, recientemente el alcalde electo de Medellín, Federico Gutiérrez, lanzó una alerta en la que informaba sobre una posible suspensión del servicio de vigilancia, aseo y conectividad en 421 instituciones educativas de la capital antioqueña.  

Gutiérrez expuso que la Secretaría de Educación no tendría recursos para pagar al personal de apoyo de los colegios, por lo que el alcalde encargado Óscar Hurtado, expuso que en los colegios parte del personal tiene contratación por prestación de servicios, una modalidad que es usada en las diferentes entidades e instituciones públicas del país.  

Según Hurtado, les gustaría que estas personas no dejen de trabajar en esta temporada, pero con la salida de los estudiantes a vacaciones, no se requiere de tanto personal, y la ley establece que, si no se necesitan sus servicios, el contrato no se renueva, por ello lo tienen estipulado hasta el 30 de noviembre.  

No obstante, Hurtado aclaró que no hay riesgo de que se dejen de prestar los servicios, y están seguros hasta el 31 de diciembre, y la continuidad luego de esa fecha se está hablando en las reuniones del empalme de la Alcaldía.  

Finalmente, el alcalde encargado recalcó que no les pueden decir que se deben mantener a personas de las que ya no requieren sus servicios, porque no tienen el dinero suficiente para ello.