DJ y productores musicales en Medellín
DJ y productores musicales en Medellín
Alcaldía de Medellín
10 Mayo 2025 03:07 PM

Abren inscripciones para que 100 jóvenes se formen como DJ o productores en Medellín

Paola
Agredo Tapias
Hasta el 14 de mayo.

Medellín Music Lab abrió hasta el 14 de mayo una convocatoria para que cien jóvenes, entre los 16 y 28 años, se formen como DJ o productores, de esta forma, pueden acceder a cursos certificados que los enlacen con la industria musical. 

Se trata de un proyecto de la Secretaría de la Juventud, Sapiencia y la academia DNA Music. 

Los interesados no necesitan experiencia, deben residir en Medellín y tener aprobado al menos noveno grado. Se requiere diligenciar el formulario alojado en la biografía de @JuventudMed en Instagram o ingresar a musiclab.medellinjoven.com. 

Lea también: Controlan incendio en empresa de espumas en La Estrella

El secretario de la Juventud, Ricardo Jaramillo Vélez, dijo al respecto que “nos emociona anunciar esta nueva convocatoria de Medellín Music Lab que conectará a los jóvenes con oportunidades reales en la industria musical. Esta es una apuesta para formarlos en habilidades de DJ y producción musical, sin necesidad de experiencia previa”. 

Fella, Kuroo, Majo Revés, Alejo Ospina, AFR, Valen Espitia, Natho, Merita y Mario son los intérpretes que presentarán sus canciones y videoclips profesionales a través de plataformas como YouTube, Spotify, Apple Music y redes sociales. 

“Muchas gracias a Medellín Music Lab por darme la oportunidad de tener mi propio video musical, por formarme, confiar en mí y en mi música, por la oportunidad de tener espacios donde pueda compartir lo que hago, conectarme con personas tan talentosas y darme las bases para seguir consolidando mi proyecto musical”, expresó por su parte Mario Alejandro Londoño, intérprete de Medellín. 

Le puede interesar: Encuentran con vida a uno de los desaparecidos en la tragedia de Sabaneta, en Antioquia

Explicó la Alcaldía que es un resultado de un proceso que incluyó convocatoria, audiciones, campamentos creativos y mentorías especializadas. Las canciones, de géneros como vallenato, urbano, tropipop, bolero y pop, fueron creadas en sesiones intensivas de seis horas dentro de estudios profesionales, con acompañamiento de expertos en producción, desarrollo artístico y marketing. 

“Esta una puerta de entrada a la industria musical, donde los jóvenes no solo se forman sino que conectan con oportunidades reales. Además, estamos felices de contarles que nueve artistas de las cohortes pasadas del proyecto, lanzarán sus canciones y videoclips profesionales, como resultado del proceso de acompañamiento creativo y técnico que vivieron dentro de Medellín Music Lab”, agregó el secretario de Juventud. 

Otras noticias

El Hospital San Vicente Fundación está al límite en su servicio de urgencias: su capacidad supera el 280%

El Hospital San Vicente Fundación de Medellín confirmó que su capacidad en el servicio de urgencias llegó a su límite, con una ocupación que supera el 280%. Por esta razón, la institución declaró el Estado de Emergencia Hospitalaria.   

Explicó el hospital que la situación genera mayores tiempos de espera y limita la oportunidad en la atención.  

“Somos conscientes del impacto que esto puede tener en la experiencia de nuestros pacientes y sus familias, razón por la cual seguimos trabajando con todo nuestro compromiso para brindar una atención oportuna y de la más alta calidad”, dijo el Hospital San Vicente Fundación en un comunicado.  

La institución reiteró a los pacientes y a la comunidad en general sobre la importancia de hacer un uso adecuado de los servicios de urgencias de alta complejidad. “Es esencial que la población sea cada vez más consciente sobre cuándo, cómo y dónde utilizar este recurso, y optar en primera medida por acudir a su red básica de atención”, añadió. 

Dijo el hospital que le solicitó al Centro Regulador de Urgencias, Emergencias y Desastres (CRUE) departamental, a los CRUE municipales y a las instituciones de salud restringir el envío de remisiones a esta institución, hasta tener mayor disponibilidad de camas.